Elon Musk presenta su robot humanoide que aprovecha tecnología de Tesla

El magnate dijo que espera fabricar en masa a Optimus, el robot que será comercializado en menos de 20 mil dólares y que apoye a las personas.

Optimus mide 1.73 metros, pesa 57 kilos, puede caminar y realizar tareas como cualquier otra persona, la diferencia es que es un robot.

Elon Musk presentó el último viernes de septiembre su robot humanoide, el cual espera fabricar en masa dentro de unos años para comercializarlo por menos de 20 mil dólares (unos 400 mil pesos), y fue desarrollado con todo el conocimiento que se ha adquirido en algunas de sus empresas, como Tesla y SpaceX. 

“Es pasar de un robot sobre ruedas a un robot sobre piernas”, se mencionó durante la presentación realizada en un evento en Silicon Valley, donde Optimus hizo algunas demostraciones, como saludar a la audiencia y levantar sus “rodillas”.

Para que deje de ser un prototipo y convertirse en realidad, Optimus deberá cumplir exigentes periodos de prueba en la línea de producción de la fábrica de coches de Tesla, se aclaró en el evento.

Robot Tesla Optimus saludando al público.

Asimismo, este robot usaría partes diseñadas por Tesla, como el paquete de baterías, el sistema de microprocesadores y los dispositivos que mueven sus extremidades.

“Realmente es una transformación fundamental de la civilización tal como la conocemos”,

aseguró Musk.

El año pasado, el empresario ya había presentado un adelanto de lo que sería Optimus, pero ahora ya pudo verse por primera vez un prototipo con movimiento.

“Lo hemos diseñado utilizando la misma disciplina que con el coche, es decir, de forma que sea posible fabricar el robot en un alto volumen a bajo costo y con alta fiabilidad”, explicó Musk en su presentación de 2021.

Actualmente, otras compañías automotrices, como Toyota y Honda, también trabajan en robots humanoides, además de otras tecnológicas, como Xiaomi.

Por Carlos Tomasini

Lo último

Celine Dion cancela su gira mundial por su condición: síndrome de persona rígida

La intérprete de “My heart will go on” contó en diciembre pasado de la condición que desarrolló y que afecta su organismo de diversas maneras, entre ellas le paraliza las cuerdas vocales.

“Esperaba un poquito de empatía de Ana Guevara”: Doramitzi González

La exnadadora y multimedallista paralímpica michoacana se dice consternada por las declaraciones de la titular de la Conade, pero sobre todo por el maltrato a las y los atletas de alto rendimiento.

Tener discapacidad: una razón para negar adopciones en Hidalgo

Niñas, niños y adolescentes con discapacidad tienen menos posibilidades de ser adoptados, porque las autoridades consideran que sus “perfiles son complicados”.

Conoce el Plan de Vida Independiente de la YMCA

Las personas con discapacidad intelectual leve pueden ingresar al programa de vida independiente que busca que desarrollen habilidades para ser más autónomas.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Elon Musk gana la batalla: FDA otorga permiso a Neuralink para hacer pruebas en humanos

Aunque el ente regulador manifestaba dudas sobre un posible calentamiento del chip en el cerebro, el multimillonario estaba confiado en que lo aprobaría porque las pruebas en humanos son un paso importante pensando en un beneficio mayor.

Elon Musk asegura que implantará en seis meses el primer chip en un cerebro humano

Según el multimillonario, su empresa Neuralink ya está en trámites para obtener la autorización de este innovador proceso tecnológico que busca apoyar a sanar algunos trastornos cerebrales.

Empleados con discapacidad renuncian a Twitter por exigencias de Musk

El nuevo CEO de Twitter que recientemente adquirió la plataforma por 44 mil millones de dólares pidió a los empleados trabajo presencial, de alta intensidad y con horarios extendidos.

Elon Musk destituye a equipos clave de Twitter, entre ellos los de derechos humanos, accesibilidad y curaduría

Twitter, propiedad de Elon Musk, eliminó el viernes 4 de noviembre departamentos clave como el de derechos humanos, el de accesibilidad y el de curaduría.

Tareas peligrosas, repetitivas y aburridas: la misión del robot que prepara Tesla

Aunque no hay una fecha precisa para su lanzamiento, Elon Musk dijo que en 2022 estaría el prototipo de este robot que revolucionará al mundo.