El Forza Horizon 5 pisa el acelerador de la accesibilidad

Uno de los video juegos más emblemáticos llega con adaptaciones pensadas en personas con discapacidad visual y auditiva.

Por Carlos Tomasini

La icónica consola de videojuegos de Microsoft, Xbox, cumple 20 años en noviembre, pero el 9 de ese mes esta empresa de tecnología presentó uno de sus títulos más esperados del año: el Forza Horizon 5, el cual incluye varias opciones de accesibilidad, como la Lengua de Señas. 

En esta nueva versión del popular videojuego de carreras, desarrollado por Playground Games y publicado por Xbox Game Studios, las personas con alguna discapacidad auditiva tendrán, para algunos de los momentos más importantes, soporte en Lengua de Señas con solo activarlo desde el menú de accesibilidad, aunque –al menos por el momento– solo están disponibles en lengua americana y británica. Podrá verse en la parte inferior derecha de la pantalla en formato picture-in-picture y estará disponible en próximas actualizaciones.

La nueva entrega de Forza Horizon 5 –que está ambientada en paisajes inspirados en México, como el Caribe, Teotihuacán y Guanajuato– también cuenta con filtros de color para personas con deuteranopia (ausencia de la percepción del espectro del color verde), protanopia (ausencia total de los fotorreceptores retinianos del rojo) o tritanopia (condición muy poco frecuente en la que están ausentes los fotorreceptores de la retina para el color azul).

Esos filtros agregados permiten adaptar los gráficos a los jugadores que no pueden distinguir algunos colores específicos. Así, se podrán eliminar fondos, ajustar el tamaño de los subtítulos o reducir la velocidad del juego. 

Asimismo, cuenta con un lector que narra en voz alta lo que aparece en la pantalla, como texto y los diferentes botones; además, tiene conversores de texto a voz y de voz a texto. 

Aunque cada vez es más común que los videojuegos tengan mayores opciones de accesibilidad, es la primera vez que se incluyen en un título tan importante.

Lo último

Un millón 273 mil 423, el número de pcd con pensión de Bienestar

Ariadna Montiel anuncia el número de derechohabientes con discapacidad de las pensiones de Bienestar y habla de los convenios de apoyo estatal.

El importante primer paso para regular la asistencia sexual en Ciudad de México

El primer paso que regularía la asistencia sexual fue dado; faltan procesos de dictaminación y consulta para que la iniciativa sea discutida con amplitud y profundidad.

Guía de Organizaciones para personas con discapacidad de México

En el espacio de Análisis Superior, Katia D´artigues, Cofundadora de...

“Crecí con sus personajes”: JuanPa Zurita colabora con Plaza Sésamo en temas de salud mental

El influencer mexicano forma parte del especial de YouTube con el que Sesame Workshop crea conciencia sobre el bienestar de las y los más pequeños.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

La UNAM diseña videojuegos para pcd motriz: mira cómo funcionan

El programa fue pensado para aplicarse en personas con diagnóstico de enfermedad cerebro vascular de tipo isquémico en etapa crónica o subaguda.

“Asociarse con la comunidad de pcd es fundamental para crear productos que más personas puedan disfrutar”: Anita Mortaloni

La directora de Accesibilidad en Xbox habla sobre las nuevas funciones accesibles para videojugadores con discapacidad en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre la Accesibilidad

Forza Motorsport presenta la que es, hasta ahora, su versión más accesible

En las adecuaciones del popular videojuego participaron personas con diversas discapacidades, como el jugador ciego Brandon Cole, quien es asesor de accesibilidad de la empresa.

Los sueños se hacen realidad gracias al libro digital: hacia la inclusión educativa

En Paraguay existe una escuela que es modelo de inclusión, donde todo el alumnado se comunica en Lengua de Señas, tenga o no discapacidad.

El Mudo, el emblemático bar español fundado por una pareja de sordos

Con más de 50 años en operación, este singular bar ubicado cerca de Sevilla confirma que la inclusión hace buena mancuerna con los negocios exitosos.