El envejecimiento de la población impulsa el mercado de robots

El uso de robots de rehabilitación terapéutica será cada vez más común en el mundo.

Por Carlos Tomasini

Toda la investigación en robótica experimenta un importante crecimiento. La relacionada con el desarrollo y fabricación de robots de rehabilitación terapéutica, particularmente, va en aumento en todo el mundo y el año pasado alcanzó un valor de 798.92 millones de dólares.

Se proyecta que el mercado de robots de rehabilitación llegue a 3,178.77 millones en 2028 y se espera que crezca a un ritmo anual de 21.8%, reveló el estudio “Pronóstico del mercado de robots de rehabilitación hasta 2028-Impacto de COVID-19 y análisis global” realizado por la consultora The Insight Partners, que se enfoca en temas como las tendencias de mercado y oportunidades, dinámicas y análisis del panorama competitivo de los principales actores del mercado en Europa, Asia Pacífico, Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica y el medio oriente de África.

“Los robots de rehabilitación se utilizan en el proceso de recuperación de pacientes con discapacidad para ponerse de pie, equilibrarse y andar. Estos robots deben seguir el ritmo de los humanos y sus movimientos; por lo tanto, mientras desarrollan la máquina, los fabricantes deben asegurarse de que sea consistente con el progreso del paciente”, describe el estudio.

El envejecimiento de la población

Uno de los factores que está acelerando el desarrollo de estos robots es el crecimiento de la edad promedio de la población mundial, reveló The Insight Partners.

En la zona Asia-Pacífico, Japón y China se encuentran entre los países con una alta población de personas de la tercera edad, por lo que son los que viven un avance de tecnología médica más acelerado.

En Japón, 35.2 millones de personas tenían 65 años o más en 2017, y se prevé que esta cifra aumente a 36.2 millones para 2020, por lo que las principales empresas del sector de la salud están dispuestas a invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas para la atención de las personas mayores de la región.

Asimismo, la terapia de rehabilitación robótica se utiliza cada vez más con el fin de ofrecerlas a pacientes que sufren trastornos motores causados ​​por enfermedades de la médula espinal o accidentes cerebrovasculares.

“El accidente cerebrovascular es una de las principales causas de discapacidad grave a largo plazo en Estados Unidos. La fatiga, la hemiparesia y la dificultad para caminar son algunos de los efectos de un derrame cerebral. Además, los robots de rehabilitación brindan capacitación personalizada, orientada a tareas, prolongada, intensiva, estandarizada y reproducible a pacientes afectados por un accidente cerebrovascular u otras lesiones cerebrales no progresivas”, explicó el estudio.

Lo último

Criminalizar la discapacidad: la historia de dos hermanos encerrados por su condición

La discapacidad intelectual de dos jóvenes ha sido el principal factor para que la Policía y órganos impartidores de justicia los criminalicen y mantengan en un centro psiquiátrico hasta que “se curen” de su condición.

Celine Dion cancela su gira mundial por su condición: síndrome de persona rígida

La intérprete de “My heart will go on” contó en diciembre pasado de la condición que desarrolló y que afecta su organismo de diversas maneras, entre ellas le paraliza las cuerdas vocales.

“Esperaba un poquito de empatía de Ana Guevara”: Doramitzi González

La exnadadora y multimedallista paralímpica michoacana se dice consternada por las declaraciones de la titular de la Conade, pero sobre todo por el maltrato a las y los atletas de alto rendimiento.

Tener discapacidad: una razón para negar adopciones en Hidalgo

Niñas, niños y adolescentes con discapacidad tienen menos posibilidades de ser adoptados, porque las autoridades consideran que sus “perfiles son complicados”.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Plagio y discapacidad: la polémica app que detecta el 1 por ciento del copy paste en una tesis

Las personas con discapacidad están en mayor riesgo de ser acusadas de plagio por usar técnicas de accesibilidad.

Hyundai y Boston Dynamics invierten en el desarrollo de mejores robots

Máquinas inteligentes en varios segmentos, como por ejemplo, para el desarrollo y fabricación de robots de rehabilitación terapéutica.

Este perro robot ayuda a las personas mayores con su rehabilitación

Un simpático peluche robótico es responsable de alentar a las personas mayores a realizar sus ejercicios y deja constancia de que en verdad los realizan.

Hay 2,500 millones de personas sin tecnología de asistencia revelan la OMS y Unicef

Debido a factores como el envejecimiento de la población a nivel mundial, 3 mil 500 millones de personas requerirían de estos productos en 2050.

Los robots ya pueden tener sentido del tacto

Desarrollan una “piel” de menos de un milímetro de grosor que contiene millones de sensores y se podría usar en prótesis.