Los e-sports de carreras de coches son ahora son más adaptables

Ford y la Fundación ONCE lanzan Ford Adapta y desarrollaron un sistema para videojugadores con alguna discapacidad

Por Carlos Tomasini

Las carreras de simulación –o sim racing– son videojuegos de carreras que presentan situaciones similares a las que se vivirían en el mundo real, como consumo de gasolina o desgaste del coche, y ahora los desarrolladores de estos productos están pensando en atraer a más personas con alguna discapacidad.

Saber en qué momento frenar, tomar una curva o controlar el auto cuando las llantas presentan desgaste son algunas de las habilidades que deben desarrollar los videojugadores que utilizan un set con pedales, volante, palanca de velocidades y pantallas envolventes.

Estos sistemas son tan buenos, que los pilotos de Fórmula 1 suelen usarlos en sus entrenamientos, además de que forman parte de los e-sports más seguidos por los fanáticos de las competencias de videojuegos.

Hace unos días, el equipo de e-sports Team Fordzilla presentó en Madrid su primer simulador adaptado – desarrollado por la empresa española Hi-Speed– para personas con movilidad reducida y otros tipos de discapacidad.

Estructura e-sport accesible con espacio para silla de ruedas, volante al frente, pantallas táctiles laterales y tres monitores al frente.
Team Fordzilla, presentó un dispositivo desarrollado por la empresa especializa Hi-Speed Simulators

En su construcción colaboraron Ford Adapta, la división de Ford encargada de adaptar vehículos para personas con discapacidad, y la Fundación ONCE, de España.

Los desarrolladores crearon un volante con un aro acelerador y un aro para el freno, implementando en un mismo mando todos los controles necesarios para conducir un vehículo virtual. Todo se complementa con tecnologías como un chaleco que permite al usuario sentir las vibraciones del vehículo y las fuerzas de aceleración y deceleración.

De acuerdo con los diseñadores, el sistema se puede personalizar y adaptar a las necesidades de cada usuario.

El precio de estos equipos va desde los 21,300 pesos para un volante adaptado hasta unos 150,000 para un sistema completo de última generación.

Lo último

Pensión Bienestar: Aquí puedes consultar las sucursales del Banco de Bienestar

Las y los derechohabientes de la pensión del Bienestar tienen dos mil 276 sucursales del banco a su disposición y es fácil consultar la ubicación más cercana.

EarliPoint, la herramienta que ayuda a diagnosticar Trastorno del Espectro Autista en niños

Recientemente la FDA dio la autorización para el uso de este dispositivo que apunta a tener diagnósticos tempranos de TEA.

Vitamina B12, una posible aliada en tratamientos de depresión y esclerosis múltiple

La vitamina B12 juega un papel importante en varios procesos del cuerpo humano y su ausencia se puede manifestar en diversas formas, pero su uso ayudaría mucho más de lo que creemos y, por suerte, la encontramos naturalmente en muchos alimentos.

Él es Víctor Zurita, el primer diputado sordo de la política mexicana

Victor llegó al puesto en 2021 en el Congreso de Michoacán gracias a Morena y desde entonces trabaja por una mayor inclusión de las personas con discapacidad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

En España, pcd emprendedoras reciben formación gratuita

Los cursos, preparados para apoyar a las personas con discapacidad, no sólo son teóricos, contemplan ayudas económicas y acompañamiento hasta consolidar el negocio.

El Camino de Santiago también puede ser accesible

La Fundación ONCE propone que el Camino de Santiago, el conjunto de rutas que atraen a peregrinos de todo el mundo, también cuente con un sendero que sea transitable de manera accesible y segura para las pcd.

Ford Adapta, el primer simulador para rehabilitar personas con discapacidad

Ford Adapta es un simulador con innovaciones que permiten que personas que contrajeron una discapacidad se habitúen a su nueva condición y retomen la confianza para conducir.

Los eSports suman apoyo para la inclusión de los gamers con discapacidad

KPI y Fundación ONCE se unen y cooperarán durante dos años en temas relacionados con la accesibilidad dentro de la industria de los deportes electrónicos.

Esta empresa impulsa los e-sports para personas con discapacidad

“ePara” no solo es un espacio en Japón para gamers con discapacidad, sino que emplea a los propios jugadores para que apoyen a otros en temas de accesibilidad y uso de tecnología.