Charlar con este dinosaurio ayuda a desarrollar las habilidades lingüísticas, sociales y cognitivas de las y los niños.
No es Barney, sino que se trata de CATI, un robot de felpa suave pero con un “cerebro” interno que funciona con una inteligencia artificial altamente personalizada y con un reconocimiento de voz potenciado para pequeñas y pequeños de 2 a 5 años.

Desarrollado por la empresa surcoreana Catius Inc., este “dinosaurio parlante” es capaz de mantener conversaciones realistas sobre diversos temas, lo que hace que la interacción sea más alta y no pasiva, como sucede cuando las y los pequeños usan dispositivos con pantalla, como tabletas o celulares.
Además, la empresa asegura que CATI mantiene el interés de los pequeños haciendo preguntas y realizando pruebas divertidas, lo que también ayuda a despertar la curiosidad por el aprendizaje y el mundo que les rodea.
Este amigable peluche analiza los datos del habla para que los padres y cuidadores puedan dar seguimiento al desarrollo del niño o la niña mediante una app complementaria y poder actuar cuando encuentren algo nuevo o especial.
Asimismo, canta canciones infantiles y hasta cuenta cuentos para la hora de ir a dormir. Los padres y cuidadores también pueden enviar mensaje con la voz de CATI para que el niño o la niña se comunique sobre temas específicos.
El dinosaurio CATI fue reconocido dentro del premio a la innovación en la pasada edición del CES 2023, la feria de tecnología de consumo más grande del mundo que se llevó a cabo en Las Vegas. Además, forma parte del programa C-Lab, el cual es impulsado por la empresa Samsung para apoyar a startups tecnológicas.
Por Carlos Tomasini