Desarrollan una silla de ruedas que se controla con la mente gracias a la Inteligencia Artificial

La australiana Control Bionics desarrolla DROVE, la silla de ruedas que ofrece mayor autonomía a las y los usuarios gracias a que la manejan con una señal neuronal.

Una nueva silla de ruedas que funciona mediante inteligencia artificial y permite a las personas usar señales de su cerebro para completar tareas que de otro modo requerirían un teclado, mouse, joystick o una pantalla táctil, fue presentada por la empresa australiana Control Bionics.

Los usuarios de esta silla, llamada DROVE, podrán controlar un cursor localizado en un smartphone o en una computadora mediante el seguimiento ocular y luego seleccionar acciones con una señal neuronal.

La tecnología que aprovecha las señales neuronales funciona captando señales del cerebro que controlarían un músculo, incluso si este no es completamente funcional, y las usa como entrada en un dispositivo inteligente.

“Con este dispositivo, las personas que no pueden controlar los músculos involucrados en el habla pueden comunicarse de manera efectiva a través de texto y texto a voz. También pueden controlar dispositivos vinculados en el hogar, desde televisores hasta manijas de puertas inteligentes”, informó la Organización de Investigación Científica e Industrial del Commonwealth (CSIRO) en un comunicado.

¿Cómo se creó?

Para desarrollar la tecnología necesaria, Control Bionics y el Instituto de IA Aplicada de la Universidad de Deakin (A2I2) se unieron a través del programa Innovation Connections de esa organización.

“En A2I2, desarrollamos un gemelo digital de última generación con una interfaz de usuario que muestra una representación virtual de la casa de un usuario”, describió Srikanth Thudumu, investigador principal de DROVE. “Luego, Control Bionics integró el gemelo digital en una silla de ruedas física y DROVE se probó en los hogares de los usuarios”.

Esta silla de ruedas utiliza un sistema de cámara digital que, mediante una interfaz digital y sensores colocados en toda la casa, logran una precisión muy alta que permite navegar por puertas y pasillos estrechos, y retroceder, detectar y detenerse ante obstáculos inesperados.

Este sistema también puede facilitar las tareas al garantizar que la silla de ruedas esté siempre en la posición correcta.

“Nuestra interfaz ha permitido a los usuarios seleccionar un destino, mientras que nuestro sistema de control avanzado garantiza una navegación segura dentro del hogar. Además, hemos incorporado un mecanismo de anulación que permite a los usuarios recuperar el control manual en cualquier momento”, subrayó Srikanth.
Los usuarios que ya han probado esta tecnología declararon a los desarrolladores que al permitirles moverse libremente por el hogar, el sistema les da independencia y control sobre sus vidas, según compartieron.

Por Carlos Tomasini

Te interesa:
La fundación del hijo de Jerry Lewis entrega hoy 280 sillas de ruedas en México (y vienen miles más)
“Siempre quise ser como mi padre: no el hombre chistoso sino el que ayudaba a la gente”: Chris Lewis
La silla de ruedas plegable que dará más libertad al viajar

Lo último

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

ChatGPT se convierte en compañero de conversación de personas con autismo

Varias personas que viven bajo el espectro autista han contado sus experiencias “conversando” con ChatGPT, el sistema de inteligencia artificial, y por qué lo encuentran tan cómodo. ¿Pero qué tan seguro es usarlo?

ONU nombrará Órgano de Alto Nivel sobre Inteligencia Artificial

Antonio Guterres, secretario general de ONU, incluye en su mensaje de apertura de la Asamblea General del organismo, una recomendación sobre el uso de la inteligencia artificial.

Crean lupa con IA que convierte el texto en voz

El proyecto pensado para uso de personas con dislexia o con alguna condición que afecte la visión fue premiado por la Fundación Mapfre.

Manul 4×4 Handquad, una silla de ruedas todoterreno para las aventuras

La empresa alemana Tretzeug Gmbh diseñó esta novedosa silla de ruedas con motor eléctrico para que pcd vivan la aventura de recorrer montañas pero también puedan viajar más cómodamente en las ciudades.

Crean herramienta de IA para detectar emociones en personas neurodiversas

Mediante un sistema basado en IA y una base de datos multimodal desarrollada por la University of the West of Scotland, logran identificar las reacciones emocionales de las personas que lo utilizan.