Convocan a las personas con discapacidad visual a fortalecer sus habilidades digitales

El Instituto Federal de Telecomunicaciones imparte una serie de cursos gratuitos como parte de su Programa de Alfabetización Digital.

Por Redacción Yo También

El Instituto Federal de Telecomunicaciones implementó un Programa de Alfabetización Digital (PAD) para impartir cursos de habilidades digitales dirigidos a diversos sectores de la población: niñas, niños y adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres, entre otros.

Durante julio, impartirá Cursos de Habilidades Digitales para Personas con Discapacidad Visual de manera gratuita, mediante sesiones en vivo a través de la plataforma Zoom. 

El registro ya se encuentra disponible, a través de distintos enlaces que podrás encontrar anexos en las especificaciones de cada uno de los cursos.

Cursos disponibles 

Introducción al manejo de la computadora  

Objetivo general: Generar y fortalecer habilidades digitales que les permitan interactuar con una computadora con sistema operativo Windows y con el apoyo de un software lector de pantalla.

  • Horario: Lunes y miércoles de 10 am a 12 pm
  • Duración de los cursos: 4 de julio al 24 de agosto
  • Inscripciones: https://bit.ly/3aMZ4xf

Introducción al manejo de celular. Android

Objetivo general: Identificar las opciones de accesibilidad disponible en el sistema operativo Android, con el fin de aprovechar al máximo nivel posible las aplicaciones de apoyo en diversos ámbitos.

  • Horario: Lunes y miércoles de 14 a 16 hrs.
  • Duración de los cursos: 4 de julio al 3 de agosto
  • Inscripciones: https://bit.ly/3xe4SXM

Introducción al manejo de celular. iOS

Objetivo general: Identificar las opciones de accesibilidad disponible en el sistema operativo iOS, con el fin de aprovechar al máximo nivel posible  las aplicaciones de apoyo en diversos ámbitos.

  • Horarios: Lunes y miércoles de 16 a 18 hrs.
  • Duración de los cursos: 4 de julio al 3 de agosto
  • Inscripciones: bit.ly/3xdj8A3

Asimismo, se puede acceder a las bases de participación y temario de los cursos, en el siguiente vínculo:  www.ift.org.mx/usuarios-y-audiencias/programa-de-alfabetizacion-digital-2022

Lo último

Conoce a la selección que representará a México en Bogotá 2023

Copame detalla que son 84 deportistas de 7 disciplinas los que asistirán a los Juegos Parapanamericanos Juveniles, del 2 al 12 de junio.

Cómo un accidente le cambió la vida al diputado Pedro David Ortega

No sólo fue hacerse a la idea de que contrajo una discapacidad, el proceso de adaptación al uso de prótesis le exigió voluntad y constancia.

Así fue feria nacional de empleo inclusivo de BBVA

La institución financiera ofertó distintas posiciones en las diversas sedes que tiene en territorio nacional para contratar a personas con discapacidad.

Microsoft agrega ChatGPT a sus productos más icónicos

La inteligencia oficial generativa probada por la empresa ya no actuará en “piloto automático”, sino que será un “copiloto” de la paquetería más utilizada.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Ojos bien abiertos contra el glaucoma

En la Semana Mundial del Glaucoma tomemos conciencia de esta condición prevenible que, de no atenderse a tiempo, puede provocar ceguera

Un dispositivo para seguir el fútbol sólo con el tacto

Las personas con discapacidad visual podrán utilizar esta tableta para vivir con gran emoción un partido de fútbol como si se estuviera en la cancha.

“A las mujeres con discapacidad se nos exige demostrar que valemos”: Cristina Perea

La académica de la Universidad Autónoma de Chihuahua comparte cómo ha sido su vida como mujer con discapacidad visual y un diagnóstico que conoció hasta que su hijo nació con su misma condición.

Presenta Xiaomi sus lentes de realidad aumentada

El prototipo de estas gafas resulta muy ligero y ofrecen el uso de una pantalla a nivel de la retina que logra gran calidad en las imágenes físicas y digitales.

“La música es inclusiva: Beethoven con sordera adquirida dejó grandes obras”: Alan Pingarrón

El tenor mexicano con discapacidad visual destaca cómo diferentes compositores sin vista o con pérdida auditiva han ideado composiciones que han trascendido con el paso del tiempo.