Conoce las nuevas funciones de accesibilidad de Apple

La apuesta de la empresa sigue la tendencia impulsada desde hace años para que la tecnología sea accesible y todos tengan la oportunidad de crear, comunicarse y hacer lo que aman.

Apple presentó un adelanto de las nuevas funciones de su software para accesibilidad cognitiva, visual, auditiva y de movilidad, junto con herramientas para personas que no hablan o que corren el riesgo de perder la capacidad de hablar.

La empresa de Cupertino trabajó en estrecha colaboración con usuarios con diversas discapacidades para desarrollar funciones de accesibilidad que tengan un impacto real en la vida de las personas.

Adelantó que, para finales de 2023, los usuarios con discapacidades cognitivas podrán usar el iPhone y el iPad con mayor facilidad e independencia con la función Assistive Access, mientras que las personas que no hablan pueden escribir para comunicarse durante las llamadas y conversaciones mediante la función Live Speech.

Artículo en iPhone que describe las apps que puede utilizar para hablar.

Asimismo, aquellas personas en riesgo de perder su capacidad de hablar pueden usar Personal Voice para crear una voz sintetizada que suene como ellos para conectarse con familiares y amigos, aseguró Apple.

Para los usuarios ciegos o con problemas de visión, el modo de detección en lupa ofrece Point and Speak, que identifica el texto que señalan los usuarios y lo lee en voz alta para ayudarlos a interactuar con objetos físicos, como electrodomésticos, explicó la firma en un comunicado emitido este martes.

“En Apple, siempre hemos creído que la mejor tecnología es la tecnología creada para todos”,

dijo Tim Cook, CEO de Apple al presentar estas nuevas funciones.

“Estamos emocionados de compartir nuevas características increíbles que se basan en nuestra larga historia de hacer que la tecnología sea accesible, para que todos tengan la oportunidad de crear, comunicarse y hacer lo que aman”.

El acceso asistido

Assistive Access utiliza innovaciones en el diseño para convertir las aplicaciones de Cámara, Fotos, Música, Llamadas y Mensajes del iPhone en sus funciones esenciales con el fin de aligerar la carga cognitiva de los usuarios.

Esta función refleja los comentarios de las personas con discapacidades cognitivas y sus seguidores de confianza, centrándose en las actividades que disfrutan, y que son fundamentales para el iPhone y el iPad: conectarse con sus seres queridos, capturar y disfrutar fotos y escuchar música, describió Apple.

Incluye una experiencia personalizada para teléfono y FaceTime que se combinaron en una sola aplicación de llamadas, así como mensajes, cámara, fotos y música. Ofrece una interfaz distinta con botones de alto contraste y etiquetas de texto grandes, así como herramientas para ayudar a los colaboradores de confianza a personalizar la experiencia para la persona a la que apoyan.

Por ejemplo, describe Apple, para los usuarios que prefieren comunicarse visualmente, Mensajes incluye un teclado sólo con emojis y la opción de grabar un mensaje de video para compartir con sus seres queridos. Los usuarios y colaboradores de confianza también pueden elegir entre un diseño más visual basado en cuadrículas para su pantalla de inicio y aplicaciones, o un diseño basado en filas para los usuarios que prefieren el texto.

Los usuarios de iPhone también pueden elegir entre un diseño más visual basado en cuadrículas para su pantalla de inicio y aplicaciones o un diseño basado en filas para aquellos que prefieren texto.

Accesibilidad avanzada de voz en vivo y voz personalizada

Con la función Live Speech en iPhone, iPad y Mac los usuarios pueden escribir lo que quieren decir para que se diga en voz alta durante las llamadas telefónicas y FaceTime, así como en las conversaciones en persona.

Apple informó que los usuarios también pueden guardar frases de uso común para intervenir rápidamente durante conversaciones animadas con familiares, amigos y colegas.

La función fue diseñada para ayudar a millones de personas en todo el mundo que no pueden hablar o que han perdido el habla con el tiempo.

iPhone con la funcione Personal Voice activada

Para los usuarios que corren el riesgo de perder la capacidad de hablar, como aquellos con un diagnóstico reciente de ELA (esclerosis lateral amiotrófica) u otras afecciones que pueden afectar progresivamente la capacidad de hablar, Personal Voice es una forma simple y segura de crear una voz que suene como a ellos, indicó la empresa.

Los usuarios pueden crear una Voz personal leyendo junto con un conjunto aleatorio de indicaciones de texto para grabar 15 minutos de audio en iPhone o iPad. Esta función de accesibilidad de voz utiliza el aprendizaje automático en el dispositivo para mantener la información de los usuarios privada y segura, y se integra con Live Speech para que los usuarios puedan hablar con su voz personal cuando se conectan con sus seres queridos.

Detección en lupa y hablar para usuarios ciegos o con baja visión

Point y Speak en Magnifier facilita que los usuarios con discapacidades visuales interactúen con objetos físicos que tienen varias etiquetas de texto. Por ejemplo, mientras usa un electrodoméstico, como un microondas, esta función anuncia el texto en cada botón a medida que los usuarios mueven el dedo por el teclado.

iPhone con la función de descripción de imagen activada

Está integrado en la aplicación Magnifier en iPhone y iPad, funciona muy bien con VoiceOver y se puede usar con otras funciones, como Detección de personas, Detección de puertas y Descripciones de imágenes para ayudar a los usuarios a navegar por su entorno físico, indicó Apple.

Durante los próximos días, difundirá información de accesibilidad y lanzará nuevas funciones de accesibilidad en diferentes partes del mundo.

Por Carlos Tomasini

Te interesa:

Lo último

“No termina de llegar la luz”: Alejandro Sanz agradece las muestras de cariño recibidas

El compositor e intérprete español se muestra conmovido por los mensajes recibidos y se dice listo para retomar su gira de conciertos, aun cuando sabe que la crisis no ha terminado.

Conoce la app creada para brindar servicio de transporte a pcd

Safe Mobility es la app creada por un mexicano para atender las necesidades de las personas con discapacidad que requieren ser trasladados.

“Me operaron sin explicarme nada”: mujeres con discapacidad esterilizadas a la fuerza

España es uno de los nueve Estados de la Unión Europea donde está prohibida y se penaliza la esterilización forzada, pero eso no siempre fue así y las mujeres con discapacidad dan testimonio.

La policía lo mató en medio de una crisis de salud mental: su familia recibirá 19 millones de dólares

En un fallo sin precedente, un gran jurado en Colorado encuentra culpables a los policías involucrados en el asesinato de un joven que tenía una crisis de salud mental y otorgan una indemnización millonaria a su familia.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

El Poder Judicial de la Federación hace accesible su portal de servicios en línea

La accesibilidad web garantiza justicia para las personas con discapacidad.

Los cambios en la API de Twitter son malas noticias para la accesibilidad

La Oficina de Accesibilidad en Internet hace recomendaciones para que todas las usuarias y usuarios de esa red promuevan acciones que impulsen la accesibilidad.

Microsoft presenta nuevos desarrollos para personas con discapacidad

La innovación en tecnologías accesibles permiten diseñar o actualizar toda clase de dispositivos y programas para incluir cada vez mejor a las pcd.

Fundamental, la accesibilidad de pcd a telecomunicación y TIC: IFT

El acceso de las personas con discapacidad a los servicios de telecomunicaciones y a las tecnologías de información son indispensables para el goce íntegro de sus derechos.

Congreso de Ciudad de México expone que su sitio web no es accesible

Los propios legisladores revelan que hasta la fecha su página digital no cuenta con herramientas que faciliten su consulta y navegación a personas con discapacidad.