Nueva tecnología para tener congresos, clases y conferencias más incluyentes

Las personas con discapacidad visual o auditiva podrán tener desde subtítulos en tiempo real hasta hacer zoom en las imágenes para verlas mejor.

Por Carlos Tomasini

BemyVega es un sistema de grabación, retransmisión y seguimiento de presentaciones, clases, congresos o eventos, que facilita a personas con discapacidad el acceso en tiempo real a la información de estos eventos desde cualquier dispositivo inteligente –smartphone, tablet o PC–.

El sistema está conformado por una cámara fija que permite enviar la imagen de la pizarra, la pantalla del ponente y la señal de audio del discurso de quien esté exponiendo en el momento.

Fue desarrollado por una startup de Murcia, España, creada por Antonio Sánchez Kaiser, profesor de la  Universidad Politécnica de Cartagena y hace unos días recibió el premio “Innovation and Social Inclusion Award” en Madrid, dentro del marco del South Summit 2022, el principal evento de reunión del ecosistema emprendedor de España.

El sistema genera subtítulos en tiempo real que quedan almacenados en un archivo de texto, permite hacer zoom en cualquiera de las imágenes y cambiar el contraste, y congelar estas imágenes o imprimirlas para que personas con discapacidad visual o auditiva pueden tener acceso completo en tiempo real a toda la información necesaria para el seguimiento de la sesión.

Cuando una persona con discapacidad visual o auditiva asiste a un congreso o evento suele enfrentar dificultades para seguirlos, por ejemplo, que las salas en donde se desarrollan no están adaptadas o que inclusive las personas que tengan sistemas como implantes cocleares o audífonos suelen perderse parte de la información que ahí se presenta. 

Por eso, con BemyVega cada persona puede conectarse a través de su propio dispositivo y, gracias a la multivisualización, puede seleccionar lo que quiere ver en cada momento adaptando el contenido a su gusto en tiempo real.

Además, las herramientas de accesibilidad que incluyen las aplicaciones, mejoran el acceso al contenido, describe la startup.

Lo último

Los diagnósticos de autismo se disparan… pero aún son insuficientes

Una investigación en Estados Unidos revela que entre el 2000 y el 2016, el autismo aumentó en 500 por ciento, y alerta sobre la necesidad de lograr diagnósticos cada vez más tempranos.

El autismo no es el problema…

Como cada abril, en México se tiene la oportunidad de pasar de los dichos a la acción y mostrar real voluntad política para crear políticas públicas que apoyen a las personas con autismo y crear conciencia para un mundo inclusivo.

Avanzan en la creación de un exoesqueleto de tobillo

Gracias a la tecnología, investigadores de la Universidad de Michigan desarrollaron un algoritmo que facilita el reajuste de tareas para adaptarse a las distintas condiciones del usuario.

Uno de cada 36 niños en Estados Unidos tiene autismo, dicen los CDC

Un nuevo informe de los CDC sobre esta neurodiversidad arroja datos interesantes sobre los diagnósticos en niñas y en integrantes de otras minorías.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

El primer ingeniero en accesibilidad del Washington Post es un avance para la accesibilidad en los medios

El trabajo del Post en favor de la accesibilidad sirve de guía para otras organizaciones que quieran trabajar en eso.

QVC hace productos accesibles y adaptables para personas con discapacidad

La exitosa plataforma, que tiene entre sus embajadoras a la actriz Selma Blair, subraya que la demanda de productos accesibles proviene directamente de los clientes.

Sony presenta un kit que ayuda a las pcd visual a hacer fotos

Los directivos de la empresa destacaron que el equipo es un paso más en el compromiso con un futuro que empodera a todo tipo de usuarios.

Ojos bien abiertos contra el glaucoma

En la Semana Mundial del Glaucoma tomemos conciencia de esta condición prevenible que, de no atenderse a tiempo, puede provocar ceguera

Un dispositivo para seguir el fútbol sólo con el tacto

Las personas con discapacidad visual podrán utilizar esta tableta para vivir con gran emoción un partido de fútbol como si se estuviera en la cancha.