Colabora Samsung en tratamiento para el alzhéimer

La tecnología ya permite identificar las zonas del cerebro afectadas por la enfermedad y ofrecer un diagnóstico más oportuno y preciso.

Con el fin de mejorar el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, además de ofrecer a los pacientes una solución de diagnóstico y tratamiento innovadora, la empresa Samsung Electronics Switzerland decidió aprovechar las ventajas de un dispositivo para colaborar con Bottneuro AG, una startup suiza de tecnología médica.

La solución de Bottneuro AG identifica las zonas del cerebro afectadas por la enfermedad mediante imágenes de resonancia magnética en 3D y tomografías por emisión de positrones (PET), por lo que eligió la tableta Samsung Galaxy Tab S8+ Enterprise Edition para almacenar y registrar los datos terapéuticos que arroja este desarrollo.

Al identificar estas zonas, se pueden seleccionar y estimular electrónicamente con la tecnología de neuroestimuladores de la marca Miamind, y esta tableta ayuda a simplificar el manejo de ese proceso a través de ventajas como su interfaz gráfica.

“Los pacientes que sufren demencia a menudo experimentan una reducción de la función cognitiva en las primeras fases de la enfermedad, por lo que la necesidad de encontrar un dispositivo que sea fácil de manejar y entender es imperativa”,

informó Julius Klaas, CTO de Bottneuro AG.

La pantalla “Super AMOLED” de alta resolución de esta tableta aporta una claridad brillante a los pacientes y a los profesionales de salud, además de que ofrece una batería de larga duración, detalló Samsung.

A través de esta tableta, el neuroestimulador Miamind transmite automáticamente la información de diagnóstico y tratamiento contenida en la solución de Bottneuro aprovechando la conectividad 5G, lo que permite a los pacientes permanecer en su hogar. Los datos confidenciales arrojados son protegidos y solo permanecen en los historiales médicos, aseguran.

La eficacia del nuevo tratamiento terapéutico de Bottneuro AG se probará en varios estudios clínicos durante 2023, y aunque el tratamiento todavía no está disponible comercialmente, Bottneuro AG y Samsung siguen siendo optimistas sobre los avances que pueden lograrse para tratar el alzhéimer.

Por Carlos Tomasini

Te interesará:

Lo último

Neurodivergente ¿es un término nuevo?

En un mundo en el que el conocimiento se actualiza cada día es importante estar actualizados en el uso de algunos términos, como neurodiversidad y neurodivergente, que pueden causar confusión.

Descenso a rappel y nado en cenote de Yucatán para personas con discapacidad motriz

Una aventura incomparable: adentrarse en las puertas del Xibalbá, el inframundo maya, con cuerdas y arneses.

Crean alumnos del Tec dispositivos para ayudar a la movilidad de personas mayores

Un proyecto escolar pasó a ser una realidad que beneficia a la comunidad de un centro gerontogeriátricos, donde 99 por ciento de las y los residentes podrán utilizar los dispositivos.

Ajustes razonables

Aunque sin duda hay avances para garantizar las mismas oportunidades y derechos de las personas con y sin discapacidad, aún es mucho lo que puede hacerse como sociedad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Detectan alzhéimer usando el Apple Pencil y la inteligencia artificial

El dispositivo permite obtener un diagnóstico temprano y más preciso del deterioro cognitivo de las personas a través de una prueba que tradicionalmente se realizaba con lápiz y papel.

El “síndrome vespertino” y su relación con la demencia

Aunque no es recomendable ni sencillo tratar de reducir diversas manifestaciones relacionadas con la demencia a un “síndrome vespertino”, puede ayudar para procurar una mejor calidad de vida a quienes lo experimentan.

Alzhéimer precoz, la enfermedad poco frecuente que reta al diagnóstico

Una mutación del alzhéimer hereditario alerta sobre el desarrollo de esta demencia en personas de 30 años que muestran signos atípicos que complican el diagnóstico.

Adultos con depresión tienen mayor riesgo de desarrollar demencia

Las conclusiones de un estudio realizado durante 41 años sostiene que los adultos diagnosticados con depresión duplican el riesgo de desarrollar demencia.

Klotho, la proteína que da esperanzas sobre el alzhéimer y la ELA

A partir del descubrimiento de Klotho, la llamada “proteína de la longevidad”, las pruebas realizadas apuntan al rejuvenecimiento del cerebro y dan esperanza a los tratamientos para alzhéimer y ELA.