Desarrollan un bastón inteligente para personas con discapacidad visual

Investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de México integran sensores ultrasónicos y GPS al tradicional bastón blanco.

Un bastón blanco inteligente con sensores ultrasónicos y GPS para facilitar y hacer más segura la movilidad de personas con discapacidad visual fue desarrollado por investigadores del Centro Universitario Zumpango de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). 

Este dispositivo –que es ligero, plegable y está elaborado con materiales resistentes– cuenta con diversos sensores que, mediante sonidos y vibraciones en la mano del usuario, alertan sobre obstáculos como escaleras, hoyos, puertas –inclusive las de vidrio– y aquellos que pudieran golpear la cabeza. 

Asimismo, la tecnología GPS permite trazar rutas y, a través de comandos de voz, conducir al usuario a diversos destinos como a su casa o trabajo. 

El bastón es de color blanco porque es el símbolo universal de discapacidad visual y permite que quienes lo usan sean reconocidos y, en caso de ser necesario, puedan ser auxiliados por otras personas, explicó Valentín Trujillo Mora, líder del Cuerpo Académico “Tecnologías Computacionales Aplicadas” de esa casa de estudios. 

Actualmente, se encuentra en fase de prototipo y se evalúa la posibilidad de patentar ciertas partes del dispositivo para después explorar las condiciones para su comercialización. Ya ha sido probado por universitarios y personas externas, obteniendo opiniones favorables. 

La idea de desarrollar este bastón, indicó Trujillo Mora, surgió de la intención de apoyar a algunos alumnos con discapacidad visual que realizaban estudios en el Centro Universitario UAEM Zumpango. 

Aunque existen bastones similares en el mercado, la idea es que este sea más completo y con mayor funcionalidad gracias a funciones como un identificador de huella digital, apuntó.

Por Carlos Tomasini

Lo último

Neurólogos alertan por aumento de esclerosis: “el alza en niños es aplastante”

En sólo siete años, la cifra de menores de 18 diagnosticados con la enfermedad pasó de 7 mil a 30 mil en todo el mundo.

QVC hace productos accesibles y adaptables para personas con discapacidad

La exitosa plataforma, que tiene entre sus embajadoras a la actriz Selma Blair, subraya que la demanda de productos accesibles proviene directamente de los clientes.

“Haber perdido una pierna no quiere decir que es el final”: David Eliseo Hernández

Tras enfrentarse al cáncer en dos ocasiones y perder una extremidad, Hernández superó las adversidades y se convirtió en atleta de alto rendimiento.

Hace historia: Alex Roca, el primer corredor con discapacidad severa en terminar un maratón

El paradeportista español tiene parálisis cerebral y una discapacidad física del 76 por ciento y puso alma, corazón y voluntad para terminar el Maratón de Barcelona.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Sony presenta un kit que ayuda a las pcd visual a hacer fotos

Los directivos de la empresa destacaron que el equipo es un paso más en el compromiso con un futuro que empodera a todo tipo de usuarios.

Ojos bien abiertos contra el glaucoma

En la Semana Mundial del Glaucoma tomemos conciencia de esta condición prevenible que, de no atenderse a tiempo, puede provocar ceguera

Un dispositivo para seguir el fútbol sólo con el tacto

Las personas con discapacidad visual podrán utilizar esta tableta para vivir con gran emoción un partido de fútbol como si se estuviera en la cancha.

“A las mujeres con discapacidad se nos exige demostrar que valemos”: Cristina Perea

La académica de la Universidad Autónoma de Chihuahua comparte cómo ha sido su vida como mujer con discapacidad visual y un diagnóstico que conoció hasta que su hijo nació con su misma condición.

Presenta Xiaomi sus lentes de realidad aumentada

El prototipo de estas gafas resulta muy ligero y ofrecen el uso de una pantalla a nivel de la retina que logra gran calidad en las imágenes físicas y digitales.