Banorte ofrece servicios de geolocalización de sucursales y cajeros a través de una App

LazarilloApp es una herramienta que funciona en el mundo y que abona a la inclusión para que personas con discapacidad visual accedan a servicios financieros.

Banorte anunció el lanzamiento de un servicio de inclusión para personas ciegas o con discapacidad visual a través de LazarilloApp, una herramienta que permite la geolocalización de sus sucursales, corresponsales y cajeros automáticos.

Con este anuncio, Banorte se convierte en el primer banco en México en establecer una alianza estratégica para ofrecer acceso a sus canales de atención, a través de esta plataforma especializada en discapacidad visual.

Los usuarios tendrán también la posibilidad de agendar una cita en la sucursal de Banorte más cercana directamente desde la aplicación. Además, podrán recibir información sobre servicios, promociones, noticias y nuevas ofertas laborales del banco en un formato accesible, así como crear un perfil propio con información personalizada.

“En la banca tenemos la obligación de hacer nuestros servicios accesibles para todos. Como el banco de casa, en Banorte queremos dar una solución personalizada a las personas ciegas a través de LazarilloApp”, dijo Francisco Martha, director general de Desarrollo de Negocios Digitales de Grupo Financiero Banorte.

René Espinoza, CEO y CoFounder de Lazarillo, destacó que la atención accesible es un desafío constante y con mucha proyección.

“Ahora los clientes y futuros clientes de Banorte podrán encontrar la sucursal o cajero más cercano, y planear sus rutas mejorando su acceso. Además, Lazarillo provee un perfil de cada sucursal y cajero accesible a lectores de pantalla, para que personas con discapacidad visual puedan acceder a información de servicios del banco”, dijo.

LazarilloApp es una herramienta utilizada a diario por personas con discapacidad visual, a través de smartphones, para moverse con autonomía por las ciudades y permite comunicar noticias de servicios, beneficios y novedades. Asimismo, está disponible en todo el mundo en español, inglés y otros 22 idiomas, y es accesible para lectores de pantalla Talkback y Voiceover.
Para acceder a LazarilloApp solo es necesario descargarla de manera gratuita en las tiendas de aplicaciones: AppStore para dispositivos con iOS, Play Store para el sistema operativo Android y App Gallery para dispositivos Huawei.

Por Redacción Yo También

Lo último

Un millón 273 mil 423, el número de pcd con pensión de Bienestar

Ariadna Montiel anuncia el número de derechohabientes con discapacidad de las pensiones de Bienestar y habla de los convenios de apoyo estatal.

El importante primer paso para regular la asistencia sexual en Ciudad de México

El primer paso que regularía la asistencia sexual fue dado; faltan procesos de dictaminación y consulta para que la iniciativa sea discutida con amplitud y profundidad.

Guía de Organizaciones para personas con discapacidad de México

En el espacio de Análisis Superior, Katia D´artigues, Cofundadora de...

“Crecí con sus personajes”: JuanPa Zurita colabora con Plaza Sésamo en temas de salud mental

El influencer mexicano forma parte del especial de YouTube con el que Sesame Workshop crea conciencia sobre el bienestar de las y los más pequeños.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Coahuila: en todas las casillas electorales habrá boletas en braille

En las más de 4 mil mesas de votaciones que serán instaladas en el estado el domingo 4 de junio, habrá material electoral para pcd visual y otros ajustes para pcd motriz.

Iberdrola México y Ver Contigo se alían por la inclusión de las pcd visual

La firma energética impulsó un rally junto con la asociación Ver Contigo para generar visibilización y empatía hacia las personas con discapacidad visual.

Buscan que los libros sean más accesibles para personas con discapacidad visual

La iniciativa que aprovecha las ventajas tecnológicas permite no sólo el acceso a libros de texto escolares, sino también a obras de referencia universitarias, obras de ficción y no ficción en formatos accesibles.

Fundación Vemos con el Corazón

Una institución de asistencia privada que se dedica a dar atención a personas con discapacidad visual de todas las edades desde 2008.

OKO, la app diseñada para facilitar las caminatas a personas ciegas

La primera mujer sorda y ciega en graduarse de la Escuela de Derecho de Harvard utilizó la app para demostrar cómo funciona.