Crean un auto de carreras accesible para un piloto con parálisis

Gracias a la tecnología, el piloto de carreras Sam Schmidt pudo regresar a las pistas después de un accidente que le ocasionó parálisis.

Como muchos niños en el mundo, Sam Schmidt soñaba con ser piloto de carreras y logró hacerlo realidad hasta que un accidente truncó su actividad y lo dejó con parálisis. Pero ahora, gracias a los avances tecnológicos y a la apuesta de Arrow Electronics, pudo volver a las pistas.

Schmidt participó en el Festival de la Velocidad de Goodwood celebrado en Reino Unido, donde condujo los 1.86 kilómetros del ascenso Hillclimb con el vehículo semiautónomo SAM Car desarrollado por Arrow como parte de los ‘FOS Highlights y FIA Batch 5’.

Pero la sorpresa no paró ahí. Arrow exhibió el exoesqueleto de movilidad semiautónoma SAM Suit en el Future Lab del Festival de la Velocidad, y un prototipo de sistema de conducción por reconocimiento facial para el SAM Car que está en desarrollo y ha sido probado con éxito a bajas velocidades.

Schmidt, ex piloto de la Indy Racing League, es copropietario del equipo de IndyCar Arrow McLaren SP. En el año 2000 tuvo un accidente durante una vuelta de práctica en el Walt Disney World Speedway de Orlando que lesionó gravemente su médula y le causó tetraplejia.

Así que para apoyarlo a recobrar su independencia y conducir de nuevo, los ingenieros de Arrow crearon un vehículo inteligente y conectado que puede manejar de forma segura e independiente utilizando controles de cabeza y boca y comandos de voz.

El resultado es el Arrow SAM Car, un McLaren 720S Spider 2021 que fue modificado por Arrow para que Schmidt pueda conducir el automóvil con solo la cabeza.

Para pilotar, las cámaras infrarrojas del salpicadero detectan los movimientos de la cabeza de Schmidt: mira a la izquierda para llevar el automóvil a la izquierda y a la derecha para ir a la derecha. Para acelerar y frenar, Schmidt usa su respiración; inhala o exhala a través de un dispositivo de “bocanada y soplo”.

Así, Schmidt ha vuelto a ser piloto de carreras.

Pero el proyecto de apoyar a Schmidt no paró ahí. Arrow se propuso mejorar su movilidad y para ello diseñó el SAM Suit.

Resultado de la colaboración entre Arrow e investigadores de ingeniería robótica de la Universidad de Vanderbilt, en Nashville, el SAM Suit de Arrow mejora la tecnología actual de exoesqueletos con extensiones para sostener el torso y los brazos de Schmidt, y sus extremidades inferiores.

El SAM Suit es parte del planteamiento tecnológico empleado para desarrollar el SAM Car de Arrow, y demuestra cómo la tecnología puede proporcionar libertad y opciones a las personas con discapacidad.

Por Redacción Yo También

Lo último

Neurólogos alertan por aumento de esclerosis: “el alza en niños es aplastante”

En sólo siete años, la cifra de menores de 18 diagnosticados con la enfermedad pasó de 7 mil a 30 mil en todo el mundo.

QVC hace productos accesibles y adaptables para personas con discapacidad

La exitosa plataforma, que tiene entre sus embajadoras a la actriz Selma Blair, subraya que la demanda de productos accesibles proviene directamente de los clientes.

“Haber perdido una pierna no quiere decir que es el final”: David Eliseo Hernández

Tras enfrentarse al cáncer en dos ocasiones y perder una extremidad, Hernández superó las adversidades y se convirtió en atleta de alto rendimiento.

Hace historia: Alex Roca, el primer corredor con discapacidad severa en terminar un maratón

El paradeportista español tiene parálisis cerebral y una discapacidad física del 76 por ciento y puso alma, corazón y voluntad para terminar el Maratón de Barcelona.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Neurólogos alertan por aumento de esclerosis: “el alza en niños es aplastante”

En sólo siete años, la cifra de menores de 18 diagnosticados con la enfermedad pasó de 7 mil a 30 mil en todo el mundo.

QVC hace productos accesibles y adaptables para personas con discapacidad

La exitosa plataforma, que tiene entre sus embajadoras a la actriz Selma Blair, subraya que la demanda de productos accesibles proviene directamente de los clientes.

“Haber perdido una pierna no quiere decir que es el final”: David Eliseo Hernández

Tras enfrentarse al cáncer en dos ocasiones y perder una extremidad, Hernández superó las adversidades y se convirtió en atleta de alto rendimiento.

Hace historia: Alex Roca, el primer corredor con discapacidad severa en terminar un maratón

El paradeportista español tiene parálisis cerebral y una discapacidad física del 76 por ciento y puso alma, corazón y voluntad para terminar el Maratón de Barcelona.

Sony presenta un kit que ayuda a las pcd visual a hacer fotos

Los directivos de la empresa destacaron que el equipo es un paso más en el compromiso con un futuro que empodera a todo tipo de usuarios.