Presenta Dyson sus audífonos que controlan la contaminación auditiva y del aire

Tras seis años de investigación y después de que se filtrara información sobre este desarrollo, la empresa da a conocer los audífonos pensados para resolver los problemas del ruido y la contaminación urbanas.

Unos audífonos que, además de otorgar una experiencia auditiva inmersiva y pura, también purifican el aire para su usuario, fueron revelados por la empresa Dyson.

Los audífonos con purificador de aire Dyson Zone –cuyas imágenes ya se habían filtrado hace unos meses– nacieron tras seis años de investigación y están diseñados para resolver dos problemas: el ruido y la contaminación de las ciudades. 

Cada auricular tiene un compresor que atrae el aire y lo pasa por un filtro para proyectarlo en dos chorros de aire purificado a la nariz y boca del usuario.

Sus filtros –que duran hasta 12 meses, dependiendo de la ubicación geográfica y el uso que se les dé– capturan 99 por ciento de las partículas contaminantes, incluyendo las más pequeñas, así como gases que están asociados con la contaminación de una ciudad.

Cuenta con un acelerómetro incorporado que monitorea la actividad del usuario, ajustando el flujo de aire purificado adecuadamente cuando está en modo automático, y la detección de cabeza activa el modo de espera cuando no se usan los audífonos. Cuando el usuario quiere hablar, la purificación se detiene y la música se pausa.

Audífonos Dyson sin bozal incluido, retratando que es una parte removible.

Asimismo, las almohadillas para los oídos son más planas que las de otros audífonos y están inclinadas para alinearse con la oreja para una comodidad óptima y que puedan adaptarse a la fisonomía particular de cada usuario. Además, puede ajustarse la fuerza de sujeción de la banda para la cabeza.

Además, tienen un sistema que utiliza ocho micrófonos que monitorean el ruido ambiental 384 mil veces por segundo, por lo que también ayudan a aminorar la contaminación auditiva. Por supuesto, también tienen un micrófono para recibir llamadas telefónicas.

Su batería dura hasta cuatro horas en el modo combinado de audio y purificación del aire y se carga al 100 por ciento en tres horas.

Mediante una aplicación móvil, se pueden ajustar funciones como la velocidad del flujo de aire y el modo de cancelación de ruido, así como la ecualización de audio y el límite de volumen.

Estos audífonos fueron diseñados por equipos de Reino Unido, Singapur, Malasia y China, aprovechando un software creado en los campus de Dyson en el sudeste asiático. Posteriormente, se probaron en el Centro de Desarrollo de Dyson Malasia simulando también climas más cálidos y con mayor humedad.

La empresa Dyson tiene 30 años de experiencia en dispositivos que ayudan a mejorar la calidad del aire en interiores y exteriores. Los Dyson Zone saldrán a la venta a partir de enero en China; y en marzo, en Estados Unidos, Reino Unido y Singapur, informó la empresa.

Por Carlos Tomasini

Lo último

Elon Musk gana la batalla: FDA otorga permiso a Neuralink para hacer pruebas en humanos

Aunque el ente regulador manifestaba dudas sobre un posible calentamiento del chip en el cerebro, el multimillonario estaba confiado en que lo aprobaría porque las pruebas en humanos son un paso importante pensando en un beneficio mayor.

Más de 600 millones de personas viven con lumbago, la primera causa de discapacidad en el mundo

Esta condición, considerada ya una epidemia mundial, afectará a casi 850 millones de personas en 2050, según estudios prospectivos.

¿Qué es un sistema de cuidados y por qué es importante?

Julio Bango, uno de los especialistas más reconocidos en el tema, detalla las mejores prácticas sobre el tema que realizan países latinoamericanos y dice en qué punto se ubica México.

Una Guía de nivel mundial

México da un paso importante en la construcción de solidaridad desde la ciudadanía, tal y como ocurre en otros países que cuentan con instrumentos medibles y fiables sobre la discapacidad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Buscan crear un audífono de menos de un dólar

Con menos del 10 por ciento de cobertura de la población mundial que requiere auxiliares auditivos, este proyecto es una esperanza para aquellas personas de escasos recursos.

Con dos modelos, Sony entra al mercado de dispositivos de ayuda auditiva

Los modelos están pensados para el uso diario de personas con pérdidas auditivas de leves a moderadas.

¿Por qué no debes dejar de usar tus audífonos?

A propósito del inicio de la Semana Internacional de las Personas Sordas y otras conmemoraciones relacionadas con la discapacidad auditiva, un especialista nos explica la importancia del uso de los audífonos y cómo evita que se desarrollen otras enfermedades sin cura.

La tercera edición del Concurso de Periodismo y Discapacidad ya está aquí

Del 15 de septiembre al 15 de octubre podrás registrar tu propuesta sobre el tema Los desafíos de ser una mujer con discapacidad en México y aspirar a recibir la bolsa de $50,000 pesos para desarrollarla.

Crean plataforma online para encontrar aparatos auditivos

Aunque es para todo público, Soundly hará énfasis en los segmentos de millennials y generación Z que están más expuestos a sonidos altos.