Atención inventores: nueva convocatoria del Premio James Dyson

Estudiantes de ingeniería y diseño pueden proponer soluciones a problemas locales o globales.

Por Carlos Tomasini

El Premio James Dyson, que desafía a estudiantes universitarios y a recién graduados en ingeniería y diseño a resolver un problema local, nacional o mundial, abre su convocatoria 2022. El año pasado un galardón fue para Tríada, un juego de cubiertos con textura agregada al mango para que las personas con discapacidad visual pudieran distinguir cada utensilio al simple tacto.

El proyecto fue creado por Alejandra Tovar, estudiante del Tecnológico de Monterrey campus Querétaro.

“Para mí, la importancia del premio es resolver un problema de forma inteligente: que los jóvenes inventores se cuestionen las cosas, las desafíen. Creo sinceramente que los jóvenes quieren cambiar el mundo y en eso hay que alentarlos. El futuro es su mundo”, declaró James Dyson, fundador e ingeniero jefe de la compañía global de tecnología Dyson, que organiza este certamen.

Los interesados pueden participar de manera individual o en equipo y deben explicar de manera clara en qué consiste su invento, cómo funciona y su proceso de desarrollo, además de aportar pruebas de la creación de prototipos.

Los proyectos primero se evalúan a nivel nacional por un panel de jueces externos y un ingeniero de Dyson, y cada mercado premia a un ganador nacional y a dos subcampeones, detalló la empresa.

“De estos ganadores, un panel de ingenieros de Dyson selecciona una lista internacional de 20 proyectos. Los 20 mejores proyectos son revisados por Sir James Dyson, quien selecciona a los ganadores internacionales”, explicó.

En la fase internacional, el premio es de 823,000 pesos para destinarlos a la siguiente fase de desarrollo de su invento.

Otro de los ganadores del año pasado fue Hopes, un dispositivo para medir la presión ocular sin dolor y desde casa, que facilita el acceso a las pruebas de glaucoma, creado por estudiantes de la Universidad Nacional de Singapur.

Es la quinta edición del premio en México y las bases completas pueden consultarse en jamesdysonaward.org. La fecha límite de inscripciones es el 6 de julio.

Lo último

Niño mexicano lleva a Austria su propuesta para encontrar aparatos auditivos perdidos

Con sólo 9 años, León Sandoval inventó un localizador de aparatos auditivos que representó a México en Austria, donde hay toda una estrategia sobre discapacidad auditiva.

Un reconocimiento más: AT&T México recibe distintivo como ESR

El gigante de las telecomunicaciones AT&T mantiene firme su compromiso con distintas iniciativas que impulsan a la comunidad, estrategia que le valió de nueva cuenta el distintivo de Empresa Socialmente Responsable.

Avances, mitos y realidad de la terapia del lenguaje

Al conmemorarse el Día Mundial del Terapista de Lenguaje, Tere Nieto recuerda que el conocimiento que se tiene sobre el tema evoluciona cada día por lo que es importante mantenerse actualizado e ir derribando mitos que no tienen sustento.

Vision Pro de Apple: cómo son las esperadas gafas de realidad aumentada

La compañía de Silicon Valley lanza un dispositivo que se esperaba hace tiempo: las gafas de realidad aumentada que estarán en el mercado a principios del 2024.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar