Presentan una app que facilita la lectura a personas con dislexia

La app permite al usuario ajustar el tamaño de la letra y el espaciado, entre otras ventajas, para superar el reto que significa vivir con dislexia.

La dislexia, entre otras cosas, dificulta que las personas puedan leer con facilidad, pero esta app aprovecha la realidad aumentada para ayudar a sortear este desafío con solo fotografiar un texto con su celular.

La empresa francesa FACIL’iti lanzó MYdys, la primera aplicación gratuita de su tipo para dislexia, la cual utiliza tecnologías como el reconocimiento óptico de caracteres (OCR) para permitir a los usuarios personalizar el contenido de un texto y así facilitar su lectura.

“Para quienes viven con dislexia, incluso las tareas cotidianas más sencillas, como leer el contenido del menú de un restaurante, un extracto bancario, un documento legal o el texto de la lección de un profesor, pueden convertirse en desafíos”,

describió la empresa, que fue reconocida con el Premio a la Innovación durante el CES 2023, la feria de tecnología de consumo más grande del mundo que se llevó a cabo en Las Vegas. 

“MYdys acompañará a las personas con dislexia en su vida diaria, permitiéndoles simplemente tomar una foto de un texto en cualquier medio (libro, revista, señalización, pantalla de computadora, sitios web, etc.) y personalizar su visualización.

Así, el usuario puede ajustar el tamaño de la fuente del texto, así como el espaciado de palabras y líneas; resaltar y codificar por colores las letras y números invertidos con mayor frecuencia –como “9” y “6”, o “d” y “b”), además de traducir desde más de 21 idiomas.

La app también tiene compatibilidad con alfabetos complejos, como el latín, el ruso y el hebreo, permite cambiar el color de fondo y de las fuentes para el contraste y hacer síntesis de voz de texto.

Las configuraciones se guardan en el perfil del usuario para que las pueda seguir usándolas en tiempo real sin necesidad de hacer ajuste cada vez que use la app.

La empresa FACIL’iti, fundada en 2018, ya tiene varios años de experiencia brindando experiencias de navegación personalizables en más de 500 páginas web de marcas de consumo, servicios financieros, proveedores de atención médica, universidades y gobiernos para hacerlas accesibles e inclusivas para personas con discapacidad visual, motora o cognitiva.

Funciones de la app MYdys para personas con dislexia en tres teléfonos celulares diferentes.

“Con MYdys marcamos una diferencia tangible y mejoramos la experiencia cotidiana de las personas con dislexia, brindándoles más autonomía para acceder a la información general en todas sus actividades, ya sean profesionales, educativas o de ocio”, declaró dijo Frédéric Sudraud, director general de FACIL’iti. 

Por ahora, MYdys sólo está disponible en iOS, aunque todavía no en México. En Estados Unidos, los usuarios tendrán acceso a 30 escaneos por mes en la versión gratuita, pero tendrá dos versiones de paga:  600 escaneos al mes por 2.99 dólares y 10 mil escaneos mensuales por 5.99.

Por Carlos Tomasini

Lo último

Un millón 273 mil 423, el número de pcd con pensión de Bienestar

Ariadna Montiel anuncia el número de derechohabientes con discapacidad de las pensiones de Bienestar y habla de los convenios de apoyo estatal.

El importante primer paso para regular la asistencia sexual en Ciudad de México

El primer paso que regularía la asistencia sexual fue dado; faltan procesos de dictaminación y consulta para que la iniciativa sea discutida con amplitud y profundidad.

Guía de Organizaciones para personas con discapacidad de México

En el espacio de Análisis Superior, Katia D´artigues, Cofundadora de...

“Crecí con sus personajes”: JuanPa Zurita colabora con Plaza Sésamo en temas de salud mental

El influencer mexicano forma parte del especial de YouTube con el que Sesame Workshop crea conciencia sobre el bienestar de las y los más pequeños.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Por la pandemia, la inclusión laboral se puso en pausa en las grandes multinacionales

En Davos 2023, McKinsey presentó un informe donde deja claro el camino perdido en todas las minorías pero fundamentalmente en el acceso de personas con discapacidad a una carrera laboral, aunque la consultora EY hizo un plan inédito y exitoso.

Conoce la pluma que traduce voz y texto

Este dispositivo resulta de gran ayuda para personas con dislexia y otras formas de discapacidad visual, además de que puede conectarse a audífonos para escuchar la traducción.

Mejora Google las opciones de accesibilidad de Android

Las nuevas funciones que ofrece Android apoyan a las personas con discapacidad visual o dislexia, sobre todo, y trabaja en la elaboración de un soporte para pantallas braille.

Dislexia en México, un trastorno invisibilizado

Ese trastorno de origen neurobiológico tendría que recibir atención temprana para lograr mejores resultados en las personas que lo tienen y a quienes puede afectar su desempeño en la lectoescritura.

Dislexia, la discapacidad que Thalía reveló que tiene

Aunque la famosa suele compartir todo tipo de datos y selfies, recientemente dio a conocer algo que casi nadie sabía sobre su vida.