Presenta Pfizer una app para ayudar a beneficiarios de sus programas de apoyo

La empresa farmacéutica presentó en México su aplicación móvil para que sus pacientes tengan acceso a medicamentos.

La farmacéutica Pfizer presentó en México IUdo, una aplicación móvil diseñada para facilitar a pacientes el acceso a medicamentos.

Esta plataforma digital estará disponible para personas en México que formen parte de los programas de apoyo de la empresa y pretende mejorar la experiencia de pacientes y profesionales de la salud al acelerar los trámites y proporcionar acceso continuo a los planes de tratamiento de apoyo, gestionando todo desde un teléfono móvil.

De acuerdo con un comunicado de la empresa, tecnologías como esta pueden ayudar a abordar mejor las necesidades específicas de los beneficiarios y perfeccionar la calidad de la atención, además de reducir la carga de la atención continua y de alto costo.

“Creemos que esta herramienta ayudará a cerrar las brechas en el viaje del individuo permitiéndoles navegar, monitorear y controlar el recorrido de su programa, cuando lo deseen, donde sea que estén”,

apuntó Constanza Losada, presidenta y directora general de Pfizer México.

A nivel global, esta farmacéutica gestiona varios programas de apoyo personalizado que ofrecen acceso a medicamentos junto con opciones de asistencia financiera.

Por Redacción Yo También


Te interesa:

Lo último

Tómalo en cuenta: dormir mal causa depresión, ansiedad y demencia

Una especialista del IMSS detalla los problemas que la falta de sueño y descanso pueden ocasionar a las personas, sobre todo, si tienen condiciones que agraven los efectos.

Te quiero… ¿mientras trabajes?

Cada 30 de marzo es el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y, pese a la actividad que desempeñan, forman un segmento al que no se toma en cuenta y cuya invisibilidad aumenta cuando adquieren alguna discapacidad.

Discapacidad por amputación, el otro lado de la pandemia

En dos años, más de mil personas adquieren discapacidad por amputación, según muestra una investigación periodística realizada en San Luis Potosí.

Instituto Nacional de Perinatología aplica 5 tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

Las distintas clases de tamiz neonatal se aplican de forma gratuita en las instituciones médicas públicas entre el tercero y el quinto día de vida del recién nacido.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Cofepris digitaliza su trámite de avisos de publicidad

Es el trámite más solicitado ante la Comisión y gracias a una plataforma en línea se agilizará y transparentará este requisito para anuncios de medicinas, dispositivos médicos y alimentos.

El dolor crónico se multiplica en México como una herencia de la precariedad

La prevalencia de la enfermedad en mayores de 50 años es de 41.5 por ciento y es más frecuente en mujeres que en hombres: 48.3 por ciento vs. 33.6 por ciento

Cofepris aprueba dos medicamentos que retrasan efectos de la esclerosis múltiple

Se trata de Ofatumumab y Siponimod que son considerados como “medicamentos robustos” para tratar la esclerosis múltiple y reducir la recurrencia.

¿A qué niños vacunarán contra COVID-19 desde el 4 al 8 de julio?

Los chilangos que cumplen hasta esta semana 10 años serán los que recibirán su vacuna de Pfizer

Dinos el apellido de tu hijo y te diremos dónde y cuándo puedes vacunarlo contra covid en la CdMX

Primero se vacunará a los menores que tengan 11 años cumplidos y la vacunación se extenderá hasta el 1 de julio y será por orden alfabético.