Amazon Prime aumenta su accesibilidad para pcd auditiva

Por primera vez, las personas con pérdida auditiva profunda pueden conectar directamente sus implantes cocleares a sus dispositivos de televisión.

Hasta ahora, las personas con pérdida auditiva grave no podían vivir una experiencia completa cuando intentaban ponerse al día con las series de su preferencia, seguir un maratón de películas rumbo al Oscar o prepararse para los playoffs de la NBA.

Pensando en ello, Amazon lanzó una aplicación que permitirá, por primera vez, que un dispositivo de transmisión se conecte directamente a un implante coclear.

Las y los usuarios que usan ese dispositivo podrán acceder más cómodamente al contenido de Fire TV, el dispositivo de transmisión del gigante tecnológico, que no solo incluye los servicios de Amazon, sino también aplicaciones como HBO Max, Netflix y Hulu. 

Para lograrlo, la empresa se asoció con la empresa australiana Cochlear, uno de los mayores fabricantes de implantes cocleares, informa el sitio Fast Company.

Apenas el sábado, 25 de febrero, se conmemoró el Día Internacional del Implante Coclear, dispositivo médico que solo pueden usar personas con discapacidad auditiva profunda. Según las estadísticas, alrededor de 183 mil personas en Estados Unidos y 737 mil en todo el mundo usan implantes cocleares. La mayoría de las personas sordas usan audífonos, que esencialmente amplifican los sonidos.

A diferencia de los audífonos, los implantes cocleares son para personas con sordera más profunda o pérdida auditiva, donde la amplificación del volumen por sí sola no funciona. Estos dispositivos, que tienen una parte exterior y una parte que se implanta quirúrgicamente en el oído interno, detectan señales y luego evitan las partes dañadas del oído y envían las señales al nervio auditivo y al cerebro, que las interpretan como sonidos.

Al principio, puede ser difícil adaptarse a los sonidos generados por los implantes. Esta situación se retrata en la película Sound of Metal, cuyo baterista de rock protagonista comienza a usar uno.

 “Los pacientes que usan implantes cocleares tienen que volver a aprender qué son los sonidos”, dice Peter Korn, director de accesibilidad para dispositivos de Amazon.

“Las cosas no suenan como antes. Y es especialmente problemático cuando se trata de cosas como la televisión”.

Cuando el sonido sale del altavoz del televisor, rebota por la habitación, hace eco en la pared y es absorbido por los muebles. Una vez que llega al oído de una persona con un implante, el sonido ya no es claro. Algunas personas simplemente evitan ver la televisión por completo.

Pero con la nueva conexión, a través de Bluetooth, el sonido pasa por alto el altavoz del televisor y va directamente al diminuto micrófono del implante coclear, lo que produce una “señal mucho más limpia y clara”, dice Korn.

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

Tómalo en cuenta: dormir mal causa depresión, ansiedad y demencia

Una especialista del IMSS detalla los problemas que la falta de sueño y descanso pueden ocasionar a las personas, sobre todo, si tienen condiciones que agraven los efectos.

Te quiero… ¿mientras trabajes?

Cada 30 de marzo es el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y, pese a la actividad que desempeñan, forman un segmento al que no se toma en cuenta y cuya invisibilidad aumenta cuando adquieren alguna discapacidad.

Discapacidad por amputación, el otro lado de la pandemia

En dos años, más de mil personas adquieren discapacidad por amputación, según muestra una investigación periodística realizada en San Luis Potosí.

Instituto Nacional de Perinatología aplica 5 tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

Las distintas clases de tamiz neonatal se aplican de forma gratuita en las instituciones médicas públicas entre el tercero y el quinto día de vida del recién nacido.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Vía judicial, dos niñas tendrán un implante coclear gratis

Desde hace un año el gobierno federal canceló el programa para operaciones, implantes y terapias a niños con discapacidad auditiva profunda. El colectivo jurídico “Toma tu remo” logró ganar una demanda para devolverles el derecho a la salud.

También en Lengua de Señas Mexicana se canta en el 8M

Mujeres de la comunidad sorda interpretan en LSM el himno feminista “Vivir sin miedo” y levantan las manos en nombre de aquellas a las que la violencia les arrebató la vida.

Mujeres mexicanas al servicio de la audición mundial

La empresa fabricante de aparatos auditivos Starkey cuenta con 23 plantas alrededor del mundo, la de México es la más grande y 80 por ciento de sus empleados son mujeres.

Nuevo León prepara concierto con causa en apoyo a las pcd auditiva

“Escucha con el corazón” será el primero de una serie que busca reunir y aportar recursos para las actividades de la Red de Organizaciones de la Sociedad Civil.

Hacia un mundo de silencio: 700 millones de personas tendrán pérdida auditiva

La Organización Mundial de la Salud advierte que de 2023 a 2050, las personas con pérdida auditiva discapacitante pasarán de 430 millones a 700 millones.