Así puedes pedirle a Alexa que te lea un libro

La tecnología de Amazon ofrece diversas opciones para acceder a audiolibros, lo que resulta recomendable para quienes tienen alguna discapacidad visual o aquellas personas que por diversas razones no están en condición de leer.

Kindle es un exitoso servicio de Amazon para comprar y leer libros electrónicos, pero también ofrece la opción de escucharlos mediante un dispositivo inteligente Amazon Echo –mejor conocidos como “Alexa”– o en cualquier smartphone mediante una app gratuita.

Para esto, no es necesario comprar una versión de audiolibro. La opción de lectura se puede activar de manera sencilla e intuitiva; además, es importante tener en cuenta que Alexa no puede leer libros en otros formatos que no sean los comprados en Kindle. 

Así, los usuarios de Kindle solo tendrán que dirigirse a su dispositivo Echo de Amazon y pedirle que lea con este comando de voz:

“Alexa, reproducir –título del libro–“ o “Alexa, lee –título del libro–” o “Alexa, muéstrame mis libros de Kindle”. 

También, para navegar a lo largo del libro, se pueden usar comandos como “Alexa, ve al capítulo [número]” o “Alexa, detener”. 

Si no cuentas con un dispositivo Amazon Echo, puedes usar la aplicación móvil de Alexa, en donde debes iniciar una sesión con tu cuenta de Amazon (que debe ser en la que tengas asociada tu cuenta de Kindle) y reproducir el audio desde ahí. 

Dispositivo Alexa en su versión física con forma de bocina,

Es importante señalar que, por cuestiones de formato, no todos los títulos de Kindle son compatibles con estas funciones, pero una gran mayoría de ellos sí lo son. 

Amazon también ofrece el servicio de Audible que, mediante una suscripción mensual, ofrece audiolibros y podcast que también pueden ser una excelente opción para los amantes de la lectura que busquen diferentes contenidos para escuchar en dispositivos inteligentes o teléfonos móviles.


Por Carlos Tomasini

Lo último

“Nuestro cuerpo vive con capacidad sólo temporalmente”

En recuerdo de la defensora de los derechos de las personas que viven con discapacidad, Judy Heumann.

Tianguis Turístico 2023: una edición más incluyente a simple vista

La sede donde se realiza fue acondicionada bajo criterios de accesibilidad que permiten el desplazamiento de las personas con discapacidad usuarias de sillas de ruedas que recorren los pasillos e instalaciones.

Desde España, Alsea impulsa una alianza para la inclusión de personal con síndrome de Down

El acuerdo de colaboración con DOWN España es visto como la punta de lanza para construir otros proyectos que incluyan a personas con discapacidad intelectual en posiciones de servicio y atención al público.

El primer ingeniero en accesibilidad del Washington Post es un avance para la accesibilidad en los medios

El trabajo del Post en favor de la accesibilidad sirve de guía para otras organizaciones que quieran trabajar en eso.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Sony presenta un kit que ayuda a las pcd visual a hacer fotos

Los directivos de la empresa destacaron que el equipo es un paso más en el compromiso con un futuro que empodera a todo tipo de usuarios.

Ojos bien abiertos contra el glaucoma

En la Semana Mundial del Glaucoma tomemos conciencia de esta condición prevenible que, de no atenderse a tiempo, puede provocar ceguera

Un dispositivo para seguir el fútbol sólo con el tacto

Las personas con discapacidad visual podrán utilizar esta tableta para vivir con gran emoción un partido de fútbol como si se estuviera en la cancha.

“A las mujeres con discapacidad se nos exige demostrar que valemos”: Cristina Perea

La académica de la Universidad Autónoma de Chihuahua comparte cómo ha sido su vida como mujer con discapacidad visual y un diagnóstico que conoció hasta que su hijo nació con su misma condición.

Presenta Xiaomi sus lentes de realidad aumentada

El prototipo de estas gafas resulta muy ligero y ofrecen el uso de una pantalla a nivel de la retina que logra gran calidad en las imágenes físicas y digitales.