Adultos mayores: miembros activos de las sociedades del futuro

Poco más de 15 millones de personas comprenden el segmento poblacional que deben recibir apoyo para mejorar sus habilidades digitales.

Por Redacción Yo También

El internet y las herramientas digitales se han vuelto cruciales para el desarrollo de sociedades igualitarias, inclusivas y prósperas, y si bien es importante fomentar que niños, niñas y jóvenes adquieran las habilidades digitales y tecnológicas que se requerirán en el futuro, existe otro grupo al que tampoco se debe dejar atrás: los adultos mayores.

Según el Censo poblacional del 2020, en México viven 15.1 millones de personas mayores de 60 años

Este sector de la población, que enfrenta diversos desafíos económicos y sociales, es el grupo de edad que menos usa el internet en nuestro país, representando 10.4 por ciento de los usuarios totales de dicha herramienta, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares, 2020.

Pese a ello, las personas que logran evadir la brecha digital encuentran múltiples beneficios en el acceso y uso de las herramientas digitales, por ejemplo, mejorar la comunicación con sus familiares y núcleos sociales, mayor independencia y autonomía, acceso a información de interés diversa y, por lo tanto, adquisición de nuevos conocimientos, y acceso a servicios digitales bancarios, institucionales y de salud, dice el INAPAM

Camión de Aula Móvil AT&T México

Del dicho a la acción

Ante este escenario, iniciativas como el Aula Móvil que AT&T México y la Fundación Construyendo y Creciendo (CyC) inauguraron en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, constituyen una oportunidad para ayudar a cerrar esta brecha al ofrecer cursos sobre cómo aprovechar las herramientas digitales, fomentando una ciudadanía más informada, responsable y activa.

El Aula Móvil AT&T, que ha recorrido distintos puntos del país, ofrece a todo tipo de personas de diversas edades y de manera gratuita cursos de habilidades digitales. 

Los primeros resultados ya son evidentes. Hay una fuerte presencia de adultos mayores que se acercan al Aula con el interés de aprender a usar su celular y computadora, y poco a poco, van adaptando sus conocimientos a las nuevas realidades de nuestra sociedad hiperconectada.

El Aula Móvil se encuentra actualmente en la alcaldía Gustavo A. Madero para continuar con esta labor de alfabetización digital.Si quieres conocer más de esta iniciativa, te invitamos a ver el siguiente video:

Lo último

Museo Soumaya: el arte para todos a través de la inclusión

A través de distintas acciones de inclusión hacia personas con discapacidad, el Museo Soumaya busca mantenerse a la vanguardia conectando el arte con todos sus visitantes. Nos cuenta Alfonso Miranda, su director.

Joven con discapacidad intelectual era explotada sexualmente en SLP; detienen a presuntos responsables

Las personas con discapacidad, especialmente mujeres y niñas, es uno de los grupos más vulnerables a ser víctima de trata de personas y explotación sexual. Aunque debido al estigma, este crimen es invisibilizado, por lo que es difícil conocer las cifras y por lo tanto combatirlo como es debido.

Así es como Alexa puede ayudar mejor a las personas mayores

Amazon dio a conocer una serie de funciones que utiliza su asistente de voz, Alexa, que puede simplificar o hacer más eficiente su uso para las personas adultas.

Pensión Bienestar: ¿Qué es el Pago de Marcha y cómo cobrarlo?

La secretaría de Bienestar tiene un apoyo adicional para personas auxiliares de las y los derechohabientes de la Pensión del Bienestar cuando han fallecido. Te decimos en qué consiste.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Pensión Bienestar Adultos Mayores: cómo detectar los fraudes por WhatsApp

Además de conocer las alertas que envía el gobierno, las personas adultas mayores pueden detectar si pueden ser blanco de un fraude por Whatsapp.

Con depresión, una de cada 10 personas mayores en México

El aumento de la población adulta mayor en México y el mundo hace necesario que quienes asumen el rol de cuidador cuenten con herramientas que contribuyan a la salud mental.

‘Abues’ y discapacidad

Hablar de abuelas y abuelos es mucho más que la idea romantizada sobre estas figuras primordiales en las familias, es reconocer que tienen sus propias necesidades y que requieren apoyo.

Crean robot humanoide chino para auxiliar a adultos mayores

Ante falta de personal disponible para ayudar a adultos mayores, la empresa Fourier Intelligence creó un robot humanoide para asistir a este sector

Por esta razón podrías no recibir el pago de la pensión para adultos mayores

La secretaria de Bienestar lanza un mensaje urgente dirigido a las personas adultas mayores que reciben la pensión, ya que podría estar en riesgo su pago bimestral.