
A seis días de la jornada electoral que es calificada ya como histórica, por muy diversas razones, las y los mexicanos estamos preparados para acudir a las urnas y las personas con discapacidad no son la excepción.
Por Redacción Yo También
Ser ciudadana o ciudadano mexicano con algún tipo de discapacidad -motriz, intelectual, visual, auditiva o psicosocial- no es un impedimento para ejercer el derecho al voto, siempre y cuando se haya tramitado a tiempo y se tenga la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE).
Las autoridades electorales lo saben y desde ya han preparado los escenarios (las casillas) y a los funcionarios y funcionarias que colaborarán el 6 de junio para que puedan apoyar en caso de que alguna persona con discapacidad así lo solicite. En términos generales, estas son algunas de las disposiciones.
¿Qué se necesita para tramitarlo?
Discapacidad motriz
El INE ha dispuesto casillas con mamparas especiales más bajas para que quienes tengan alguna de las variantes de la discapacidad motriz puedan votar en secreto y comodidad. Este tipo de mesas de votación ya han sido probadas en comicios anteriores y permiten el acceso a sillas de rueda, por ejemplo, y facilitan el proceso a personas de talla baja.
Discapacidad intelectual
El proceso de decisión del voto para las personas con discapacidad intelectual inicia desde mucho antes e implica la participación de sus familiares y personas que les acompañan. La razón se debe a que es el tiempo que requieren para comprender qué es lo que harán y cómo deben manifestar su decisión. Durante la jornada electoral podrán acudir a votar con alguna persona de su entera confianza o solicitar a un funcionario de casilla que los apoye.
Importante: Para tener en cuenta
Por primera vez, las y los secretarios de las casillas deben llenar una una hoja con el conteo de las personas con discapacidad que vayan a votar el 6 de junio. Sólo podrán contar a las personas cuya discapacidad se vea, pero si tú tienes una discapacidad y quieres que te cuenten, díselo al secretario o secretaria de casilla cuando revise tu credencial de elector en la lista nominal.
También podrás encontrar en tu casilla a algún funcionario de casilla que tenga una discapacidad (en el INE se registraron 173 para toda la República). Esa persona podría ir acompañada de una persona cercana que lo asista y que también deberá estar acreditada frente al INE.