Es una enfermedad que no resulta sencilla de diagnosticar, aunque hay señales importantes, como la fatiga extrema y el dolor, que pueden conducir a una definición certera.
Por Débora Montesinos.

De unos años a la fecha, la fibromialgia empezó a convertirse en una enfermedad -casi- “de moda”, poco comprensible y difícil de diagnosticar, porque no es simplemente sentir un cansancio extremo que puede asociarse a la modernidad y al estrés que la acompaña.
Es también una condición que causa un alto grado de discapacidad en 50% de las personas que la tienen y, el resto, puede vivir días incapacitantes, aunque no continuos.

¿Qué es lo que sabemos de ella y puede darte unas claves?
Con frecuencia coexiste con otras afecciones como: síndrome de colon irritable, síndrome de fatiga crónica, migraña y otros tipos de dolores de cabeza, cistitis intersticial o síndrome de vejiga dolorosa, trastornos de la articulación temporomandibular, ansiedad, depresión y síndrome de taquicardia postural.
Fuente
Contacto: Fundación Mexicana para la Fibromialgia
55 5171 0150 – 55 5171 0160