
El documento es indispensable para tramitar la Tarjeta Incluyente que es útil para realizar diferentes trámites y obtener cortesías urbanas.
Por Redacción Yo También
La Pensión para el Bienestar para Personas con Discapacidad Permanente está dirigida a todas y todos, es decir, niñas, niños, adolescentes y jóvenes de entre 0 a 29 años en todo el país. Además de adultos con discapacidad de 30 a 64 años que vivan en municipios de pueblos indígenas o en zonas urbanas de alto grado de marginación, pobreza y altos índices delictivos.
Acudir a alguno de los Centros de Salud instalados en Ciudad de México. Aquí podrás descargar un pdf con las ubicaciones, teléfonos y horarios de cada uno de ellos. Antes de ir, te sugerimos que llames para que te digan qué documentos debes llevar y hacer una cita.
Una vez que tengas la Constancia de Discapacidad deberás hacer varios procedimientos, pero todos serán de forma digital en la página www.discapacidad.cdmx.gob.mx, que es la Ventanilla Única de Discapacidad.
Sigue los pasos que te sean indicados en la página y entonces obtendrás la Tarjeta Incluyente que, entre otras cosas, te servirá para:
– Obtener una identificación oficial que certifique tu discapacidad.
– Gozar de beneficios como acceso gratuito al metro y metrobús.
– Solicitar otras cortesías urbanas en línea.