Cómo tramitar tu Tarjeta Incluyente en la Ciudad de México

Con la Tarjeta Incluyente podrás acceder gratis al transporte público de la ciudad.

Por Redacción Yo También

Con la Tarjeta Incluyente podrás acceder gratis al transporte público de la ciudad. Esto incluye el Metro, el Metrobús, el Trolebús, el Tren Ligero y la Red de Transporte de Pasajeros (RTP). Sigue estos pasos para tramitarla:

  • Asiste a tu Centro de Salud más cercano para obtener la Constancia de Discapacidad Permanente.
  • Ingresa en el portal Ventanilla Única de Discapacidad para solicitar la Tarjeta Incluyente.
  • Inicia el proceso con la cuenta única Llave CDMX.
  • Carga tu fotografía, acta de nacimiento, identificación, y comprobante de domicilio.
  • El DIF validará tu documentación y te notificará cuando tu Tarjeta ya esté lista y activada.
  • Ingresa de nuevo al portal Ventanilla Única de Discapacidad y elige en qué módulo recogerás la Tarjeta.
  • Recuerda que este beneficio no se puede prestar, regalar ni transferir. Si la pierdes o te la roban, debes reportarla, así quedará invalidada.

Descargar la información en PDF

Lo último

Crítica a modelo con discapacidad reactiva campaña de la marca de Kim Kardashian

Skins, una de las marcas de Kardashian, incluyó en su catálogo a una modelo con discapacidad y la crítica de una comentarista conservadora detonó una polémica que crece y crece.

El secreto mejor guardado: Chabelo deja una escuela para niños con discapacidad

Xavier López impulsó la construcción y operación de un plantel para estudiantes con discapacidad, pero se negó a hacer pública su labor altruista.

Un ejemplo de cómo ChatGPT puede ayudar a estudiantes con dislexia

Una estudiante universitaria francesa mostró como el chat de inteligencia artificial pudo apoyarla para avanzar en sus clases.

Aumenta la evidencia de que a largo plazo los deportes de contacto provocan lesiones en el cerebro

Jugadores de rugby de Inglaterra y Gales llevan a la corte a sus federaciones deportivas alegando daños que se traducen en limitaciones neurológicas.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Conoce la tablilla de billetes del Banco de México

Se trata de una tablilla en Braille que facilita a las personas con discapacidad visual el reconocimiento y lectura de los billetes de 20, 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos.