México da un paso importante en la construcción de solidaridad desde la ciudadanía, tal y como ocurre en otros países que cuentan con instrumentos medibles y fiables sobre la discapacidad.
Yo También cumple hoy 4 años y tenemos muchos motivos para festejar (¿se suman?) entre ellos el de alcanzar en el último año a 578 millones de mexicanos con nuestro foco en inclusión y discapacidad.
Este jueves, en el Congreso de la Ciudad de México, se presenta una iniciativa impulsada por la sociedad civil que busca que todas las personas tengan capacidad jurídica y la puedan ejercer con apoyos.
Yo También saluda el 2023 con un rediseño que responde a su misión: llevar información útil y de interés accesible a todas las personas con discapacidad. Aquí te decimos cuáles son sus características.
Solo necesitas un frasco, una impresora y la férrea intención de abrazar lo bueno que te espera (que nos espera) siempre a todos si sabemos ver y agradecer las cosas buenas que nos pasan cada día.
Los Juegos Parapanamericanos Bogotá Juveniles 2023 reunirán a 739 deportistas provenientes de más de 20 países a partir de este viernes y hasta el 12 de junio.
Los artículos no eran nuevos, pero al expedir la nueva ley replicaron una fórmula antigua: no consultar a integrantes de esa minoría como establece la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
La cifra oficial no toma en cuenta a quienes pueden estar recibiendo tratamiento con profesionales de salud ajenos al sector público, pero es un punto de partida que alerta sobre la falta de infraestructura e información sobre el tema.
Coahuila y Estado de México suman más de tres millones de personas con discapacidad, sin embargo, el tema de la discapacidad estuvo ausente de debates y propuestas de las campañas.