Cientos de familias de personas con discapacidad pasaron a la acción ante la displicencia con que las autoridades de Salud parecen haber tomado el riesgo amplificado que les significa un posible contagio de coronavirus SARS-CoV-2.
Aunque en el papel, las personas con discapacidad son parte de los grupos prioritarios para ser vacunados contra el COVID-19, en los hechos el estratega contra la pandemia demuestra que para el gobierno federal la relevancia en la materia está en otras fronteras.
El anuncio esperado por cientos de personas con discapacidad, madres, padres, cuidadores y cuidadoras que las acompañan y saben del riesgo potencial que supone un contagio de COVID-19 en esta condición no satisfizo las expectativas.
La secretaría de Salud acepta que, aunque ya están contemplados dentro de esta etapa de vacunación aún hace falta tener centros de vacunación accesibles, personal capacitado y están evaluando aún las necesidades de distribución por estados.
Aunque un documento oficial del Plan Nacional de Vacunación menciona que en la Etapa 4 que iniciará en junio se vacunará a personas con discapacidad mayores de 16 años, todavía hay muchas dudas logísticas de cómo se podrá llevar esto a cabo.
La petición puntual y organizada de asociaciones y activistas en apoyo de esta minoría no recibe respuesta, pese al riesgo que supone un posible contagio de coronavirus para quien tiene alguna discapacidad.
Con sólo 9 años, León Sandoval inventó un localizador de aparatos auditivos que representó a México en Austria, donde hay toda una estrategia sobre discapacidad auditiva.
El gigante de las telecomunicaciones AT&T mantiene firme su compromiso con distintas iniciativas que impulsan a la comunidad, estrategia que le valió de nueva cuenta el distintivo de Empresa Socialmente Responsable.
Al conmemorarse el Día Mundial del Terapista de Lenguaje, Tere Nieto recuerda que el conocimiento que se tiene sobre el tema evoluciona cada día por lo que es importante mantenerse actualizado e ir derribando mitos que no tienen sustento.
La compañía de Silicon Valley lanza un dispositivo que se esperaba hace tiempo: las gafas de realidad aumentada que estarán en el mercado a principios del 2024.
Un total de 25 medallas: 12 de oro, 7 de plata y 6 de bronce consiguió la delegación mexicana de paratletismo en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023.