La pérdida de aprendizajes es la mayor amenaza generacional que tenemos en este momento, advierte el Informe Anual 2021 del organismo.
Debido a factores como el envejecimiento de la población a nivel mundial, 3 mil 500 millones de personas requerirían de estos productos en 2050.
Uno de cada 11 niños en México vive con alguna discapacidad y tienen menor acceso a la educación y la salud y mayores índices de obesidad y violencia.
En su reporte anual, la organización recomienda una mayor cobertura de los planes sociales actuales y una distribución más equitativa entre primera infancia y adolescencia. La epidemia no frenó ciertos planes innovadores de educación que tuvieron sus pruebas piloto en CDMX, Guerrero y Chihuahua.