El jugador de Dodgers tiene años sin jugar, y posiblemente, nunca vuelva a hacerlo; el equipo sólo busca que tenga seguro médico para que trate sus condiciones de esquizofrenia y trastorno bipolar.
Sinead O'Connor, leyenda irlandesa, deja un gran legado musical y el recuerdo de sus batallas contra la depresión, el trastorno bipolar y el suicidio de su hijo
Aunque no fue la única con la que vivió este maestro del postimpresionismo, quien ahora se sabe también tenía esquizofrenia, aún hoy se duda si estas condiciones influyeron o no en su genialidad.
En el marco del Día Mundial del Trastorno Bipolar es relevante impulsar acciones que eviten el estigma y la discriminación hacia las personas que viven con esta condición.
El director judío diagnosticado con trastorno bipolar ha hecho realidad la creación de una orquesta que da oportunidad a músicos con diferentes condiciones de salud mental.
Sam Mendes, el director británico ganador de un Oscar, lleva a la pantalla una historia inspirada en la condición de salud mental con la que vivió su madre.
La legendaria actriz solía usar ese nombre para mantener su privacidad no solo durante viajes que solía hacer, también en lo referente a los cuidados de su salud mental.
El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.
Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas
Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.
El reencuentro de la icónica banda con México tuvo uno de los momentos más conmovedores cuando tocaron “Everything Counts” y fue interpretada en Lengua de Señas.