Tag: Tokyo 2020

Visibilizar la importancia de la salud mental: el legado de Simone Biles

La trascendente decisión que tomó en Tokyo 2020 le permitió compartir con otros atletas que se vale decir “no estoy bien”, según expresó durante una visita a Ciudad de México.

Campeones que derriban (casi) todas las barreras

Quienes representan a México en competencias internacionales de alto rendimiento en deporte adaptado se destacan no solo por su participación, sino por todos los obstáculos que sortean para traer medallas al país.

México gana plata en América Latina

En el medallero latinoamericano, el país se quedó con el segundo lugar

Cinco momentos paralímpicos para la eternidad

Cada atleta que llegó a Tokyo 2020 no solo tiene una historia que contar, también se convierten en protagonistas de anécdotas entrañables.

Gloria Zarza impulsa bala de plata

Para llegar a Tokyo 2020, la atleta mexicana se sobrepuso a una cirugía y a las condiciones impuestas por la pandemia. Hoy, feliz, acaricia su medalla.

Celebramos “nuestros” triunfos en Tokyo 2020

Las medallas obtenidas hasta ahora por la delegación mexicana en los Juegos Paralímpicos son una excelente oportunidad para que figuras políticas salgan a redes sociales a festinarlo.

Leonardo Pérez destaca en la pista paralímpica

El velocista nacido en Tlaxcala sabe lo que es subir al podio paralímpico, como lo hizo en Londres 2012, aunque en esta ocasión no lo alcanzó en la prueba de los 1500 m.

Lenia Ruvalcaba: sexto bronce para México a fuerza de tesón

Aun cuando su camino al podio se vio en riesgo por un tropiezo, la judoca tapatía mantuvo el temple y en el combate final inició con su tradicional grito de guerra, y después, con un grito victorioso salió, se santiguó y rompió a llorar durante varios minutos.

Redes sociales

24,000FansMe gusta
13,100SeguidoresSeguir
308SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

No te lo pierdas

Los diagnósticos de autismo se disparan… pero aún son insuficientes

Una investigación en Estados Unidos revela que entre el 2000 y el 2016, el autismo aumentó en 500 por ciento, y alerta sobre la necesidad de lograr diagnósticos cada vez más tempranos.

El autismo no es el problema…

Como cada abril, en México se tiene la oportunidad de pasar de los dichos a la acción y mostrar real voluntad política para crear políticas públicas que apoyen a las personas con autismo y crear conciencia para un mundo inclusivo.

Avanzan en la creación de un exoesqueleto de tobillo

Gracias a la tecnología, investigadores de la Universidad de Michigan desarrollaron un algoritmo que facilita el reajuste de tareas para adaptarse a las distintas condiciones del usuario.

Uno de cada 36 niños en Estados Unidos tiene autismo, dicen los CDC

Un nuevo informe de los CDC sobre esta neurodiversidad arroja datos interesantes sobre los diagnósticos en niñas y en integrantes de otras minorías.

El humor inteligente se agradece

Porque es ese que no se ríe de la discapacidad sino que son las personas con discapacidad las que producen las risas y hacen los chistes más insólitos.