La automatización, inteligencia artificial, machine learning, análisis predictivo y datos para potencializar lo que se hace actualmente son contribuciones innegables de la tecnología a la ciencia médica.
Una encuesta revela el interés que los videojugadores profesionales tienen en el tema ante el nivel de estrés que alcanzan las competencias en las que participan.
La experiencia adquirida durante la pandemia resultó exitosa y el domingo 27 de noviembre realizará la jornada solidaria anual que recauda fondos destinados a la Fundación y a Aldeas Infantiles SOS México.
Citroën desarrolló unos lentes que en teoría tienen una eficacia para evitar los mareos del 95 por ciento y están disponibles en el mercado por 99 euros.
La empresa recibió un premio de parte de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) por la agenda de accesibilidad que ha impulsado en alianza con Yo También.
Realizar simulacros para saber qué hacer en caso de un terremoto es fundamental para saber cómo actuar ante un evento real y estar siempre preparados, especialmente cuando sea necesario auxiliar a personas con alguna discapacidad.
De las 65 curules que ahora tienen representantes de grupos históricamente marginados, como son las personas con discapacidad, se reducirían a 25 con la reforma electoral impulsada por Morena.
Una investigadora japonesa que perdió la visión a los 14 años lidera este proyecto que busca dar mayor movilidad y autonomía a las personas con discapacidad visual.
Esta alianza, de la que forman parte varios países, busca hacer conciencia sobre cómo la carga de las personas cuidadoras significa obstáculos en las oportunidades económicas generalmente de las mujeres.