Entre 1 a 3 por ciento de los niños en nuestro país vive con alguna discapacidad intelectual y existen organizaciones civiles de apoyo en todos los casos.
Aunque en el papel, las personas con discapacidad son parte de los grupos prioritarios para ser vacunados contra el COVID-19, en los hechos el estratega contra la pandemia demuestra que para el gobierno federal la relevancia en la materia está en otras fronteras.
Hay situaciones inesperadas, que salen de control, pero después de la sorpresa inicial, te das cuenta de que encierran un aprendizaje enorme, que son agradecibles y van mucho más allá de las etiquetas, de los juicios, de los planes preconcebidos.
Después de un segundo intento por entrar a la Escuela Normal Experimental de San Juan Sabinas en Coahuila, Brely de la Cruz solicitó el apoyo de un juez y logró su incorporación académica.
Aunque el ente regulador manifestaba dudas sobre un posible calentamiento del chip en el cerebro, el multimillonario estaba confiado en que lo aprobaría porque las pruebas en humanos son un paso importante pensando en un beneficio mayor.
Julio Bango, uno de los especialistas más reconocidos en el tema, detalla las mejores prácticas sobre el tema que realizan países latinoamericanos y dice en qué punto se ubica México.
México da un paso importante en la construcción de solidaridad desde la ciudadanía, tal y como ocurre en otros países que cuentan con instrumentos medibles y fiables sobre la discapacidad.