Más allá de las polémicas que acompañan a los nuevos libros de texto gratuito, las y los alumnos con discapacidad siguen en el abandono y la precarización.
Más allá de las polémicas que se han desatado por la impresión y contenidos de los libros de texto, hay un hecho que resalta: la SEP no tomó en cuenta a las personas con discapacidad.
Pareciera que los especialistas que elaboraron los libros de texto gratuitos no pusieron cuidado sobre la forma en que debe nombrarse a las personas con discapacidad.
Como resultado de sus gestiones ante el gobierno de México, el colaborador de Yo También logra que incluyan el tema de la Comunicación Alternativa y Aumentativa en los nuevos libros de texto.
Aun cuando México suscribió un tratado internacional que le mandata a consultar a las personas con discapacidad en la toma de decisiones que les atañen, en los hechos solo se simula.
Preguntamos a profesionales, madres y padres de personas con discapacidad, abogados, psicólogos, maestros y activistas sobre cómo actuar y qué pedir a las autoridades escolares y compañeros ante un acto de discriminación de una alumna o alumno con discapacidad en la escuela.
Las personas con discapacidad, especialmente mujeres y niñas, es uno de los grupos más vulnerables a ser víctima de trata de personas y explotación sexual. Aunque debido al estigma, este crimen es invisibilizado, por lo que es difícil conocer las cifras y por lo tanto combatirlo como es debido.
Amazon dio a conocer una serie de funciones que utiliza su asistente de voz, Alexa, que puede simplificar o hacer más eficiente su uso para las personas adultas.
La secretaría de Bienestar tiene un apoyo adicional para personas auxiliares de las y los derechohabientes de la Pensión del Bienestar cuando han fallecido. Te decimos en qué consiste.
Equipada con micrófonos, cámaras, bocinas y todo tipo de sensores, quieren que esta mochila sea el acompañante perfecto para personas ciegas o con discapacidad visual y las ayude a ser independientes en sus recorridos diarios.
Los consumidores de ambas sustancias reportaron tener menor salud mental que quienes no consumían ninguna de las dos, así como una mayor incidencia de depresión y ansiedad.