Legisladores mexicanos tardan casi tres años en debatir una iniciativa de reforma que, aunque logró la aprobación de algunos puntos, dejó otros en segundo plano porque “la discapacidad no es prioritaria” en la agenda del actual gobierno.
La propuesta del Senado de un nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares merece mucha mayor atención, evaluación y conocimiento por parte de los senadores. Los derechos de las personas con discapacidad están en juego, lo que no es poca cosa.
Las puertas de la Cámara alta se abren para escuchar a las personas con discapacidad que llegan con propuestas concretas para derribar las barreras que frenan su inclusión plena en la sociedad.
Colectivos, activistas y organizaciones de grupos históricamente discriminados unieron sus voces para defender los derechos políticos de esas minorías.
Un grupo de colectivos y activistas se unen por la defensa de los derechos políticos de varias minorías. Aquí te presentamos de forma íntegra el pronunciamiento que hacen este miércoles en un acto convocado a las afueras de la sede de la SCJN.
El protagonista de “Volver al futuro”, quien fue diagnosticado en 1991 con Parkinson, abrió su corazón en un documental sobre su historia y sorprendió a sus miles de fans.