La automatización, inteligencia artificial, machine learning, análisis predictivo y datos para potencializar lo que se hace actualmente son contribuciones innegables de la tecnología a la ciencia médica.
El marco está basado en la equidad y busca que todas las acciones tengan un enfoque no discriminatorio y basado en la protección de los derechos humanos.
La empresa Ever Health reconstruye y certifica su plataforma de salud para que sea accesible a las personas con discapacidad, incluidas aquellas que viven en México.
Este 12 de septiembre compartimos los testimonios que nos hicieron llegar bajo los siguientes temas: salud, maternidad, independencia, legal, educación, sociedad, laboral y accesibilidad.
Bienestar es la secretaría que más recursos ha solicitado para el 2023. Las pensiones para pcd permanente quieren subir de casi 1 millón a 1.6 millones de beneficiarios y con un aumento de 400 pesos extras por bimestre.
Según el ranking Global Health Service Monitor, Singapur y Suiza son los países con los mejores servicios médicos.
México está entre los de peor calificación, con 32% de percepción positiva.
Una cuestionada medicina ha recibido alertas en Europa y Estados Unidos por sus reacciones adversas discapacitantes pero continúa recetándose en México con frecuencia.
El trastorno de estrés postraumático es difícil de atender, pero un equipo de científicos encontró una herramienta más para ayudar a atenderlo y evitar revivirlo con tanta frecuencia: jugar Tetris.
El máximo tribunal de Estados Unidos determina que un centro en Massachusetts puede seguir aplicando descargas eléctricas a personas con “comportamientos graves”.
Tener una tarjeta de cualquiera de los programas sociales de Pensión de Bienestar te brinda descuentos en algunas cadenas de supermercados, aunque aplican ciertas restricciones.
En el Día Internacional de la Ataxia, especialistas recuerdan que es una condición que aparece en una de cada 100 mil personas y que afecta la motricidad, el habla y la deglución.