Desarrollan una “piel” de menos de un milímetro de grosor que contiene millones de sensores y se podría usar en prótesis.
Fue creado para brindar asistencia y los desarrolladores podrán colaborar con la mejora de su software.
El uso de robots de rehabilitación terapéutica será cada vez más común en el mundo.
Estos dos robots autónomos para el hogar pueden ayudar a personas con problemas de movilidad.
Aunque parezca ciencia ficción, lo cierto es que ya es el presente. Boston Consulting Group prevé que el mercado mundial de la industria de la robótica alcanzará los 87 mil millones de dólares en 2025.
El logro de Cassie significa un sólido avance en el camino para lograr que, dentro de algunos años, robots de este tipo sean muy comunes en la vida diaria y apoyen a las personas en sus hogares. ¿Cuántas posibilidades se abren ahí?