Tag: protocolos de seguridad

Tembló, tiembla y temblará

Vivimos en una zona sísmica, por lo que los terremotos son un fenómeno recurrente (no providencial) desde que se enfrió la tierra. Entonces ¿por qué seguimos sin protocolos de resguardo y rescate para personas con discapacidad?

Los muchos pendientes de México para pcd en situaciones de emergencia

Nuestro país está obligado, tras firmar la Convención, a hacer protocolos adaptados a cada estado y necesidades de diversas personas con discapacidades. También a capacitar a todo personal de protección civil e informar en formatos accesibles

¿Cómo se vive un sismo? Mujeres con discapacidad comparten su experiencia

Vivir un temblor puede detonar diversas emociones, más si sabes que estás dentro de un segmento de la población que requiere apoyos específicos para ponerse a salvo.

Redes sociales

24,000FansMe gusta
13,100SeguidoresSeguir
308SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

No te lo pierdas

En abril, invitan a iluminarnos por la concientización del autismo

El 2 de abril, Día Mundial de la Concienciación por el Autismo, se realizará una caminata para visibilizar esta condición que en México tiene uno de cada 115 niños, y que en Estados Unidos alcanza proporción de uno por cada 36.

James McClean, el rebelde del fútbol irlandés, recibe diagnóstico de TEA

Con 33 años, el lateral del Wigan Athletic reconoció algunos rasgos comunes con Willow-Ivy, su hija en el espectro, por lo que se sometió a pruebas médicas que también lo confirmaron a él.

Los diagnósticos de autismo se disparan… pero aún son insuficientes

Una investigación en Estados Unidos revela que entre el 2000 y el 2016, el autismo aumentó en 500 por ciento, y alerta sobre la necesidad de lograr diagnósticos cada vez más tempranos.

El autismo no es el problema…

Como cada abril, en México se tiene la oportunidad de pasar de los dichos a la acción y mostrar real voluntad política para crear políticas públicas que apoyen a las personas con autismo y crear conciencia para un mundo inclusivo.

Avanzan en la creación de un exoesqueleto de tobillo

Gracias a la tecnología, investigadores de la Universidad de Michigan desarrollaron un algoritmo que facilita el reajuste de tareas para adaptarse a las distintas condiciones del usuario.