El incremento en las pensiones de Bienestar será en 2024, cuando las y los ciudadanos mexicanos saldrán a las urnas para participar en los comicios presidenciales.
Los estados de Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tamaulipas iniciaron el registro de la pensión para personas con discapacidad bajo el esquema de participación federal y estatal.
A partir de este miércoles, la secretaría de Bienestar impulsa el registro universal para que personas con discapacidad permanente accedan a la pensión.
El gobierno federal confirmó el pago doble para quienes reciben la Pensión Bienestar 2023 para lograr que todos los beneficiarios reciban los recursos.
CONEVAL revela el aumento en las carencias sociales donde el rezago educativo es el más profundo. El empobrecimiento no se debió a la austeridad, porque el presupuesto a esta población aumentó 33 por ciento en tres años.
La Auditoría Superior de la Federación precisa que de cada 100 pesos asignados a Teletón, 83.8 están sin comprobar, y confirma la desaparición oficial del fondo que destinaba recursos para accesibilizar el transporte público.
La Convención para la protección de personas mayores obliga a los gobiernos a actuar para que 15 millones de personas en México estén más incluidas en todo. Tres de cada diez, además, viven con alguna discapacidad.
El reencuentro de la icónica banda con México tuvo uno de los momentos más conmovedores cuando tocaron “Everything Counts” y fue interpretada en Lengua de Señas.
La Federación Mundial de Sordos lleva a cabo diferentes acciones que buscan mostrar a las personas sordas del mundo y que la sociedad comprenda cuáles son sus retos.
Varios testimonios de jóvenes estudiantes cuentan lo difícil que es para ellos pasar por la escuela cuando se vive acoso y exclusión de sus compañeros.
A lo largo de la vida hay momentos considerados clave para acudir a un examen de audición que permita detectar alguna situación que pueda causar discapacidad auditiva. Te decimos cuáles son.