Tag: OMS

Hacia un mundo de silencio: 700 millones de personas tendrán pérdida auditiva

La Organización Mundial de la Salud advierte que de 2023 a 2050, las personas con pérdida auditiva discapacitante pasarán de 430 millones a 700 millones.

¿La vejez es una enfermedad? Los científicos lo debaten aún

Mientras algunos especialistas consideran que clasificar la vejez como una enfermedad podría impulsar mejores investigaciones, otros se oponen al nuevo paradigma porque podría causar discriminación.

Ofrece OMS cursos en línea para aprender a usar productos de asistencia

A través de una app de acceso abierto y en 10 idiomas, trabajadores de atención primaria de la salud pueden tener acceso a programas de capacitación.

Hay 2,500 millones de personas sin tecnología de asistencia revelan la OMS y Unicef

Debido a factores como el envejecimiento de la población a nivel mundial, 3 mil 500 millones de personas requerirían de estos productos en 2050.

La soledad no deseada: una de las secuela invisibles del COVID 19

En España, Fundación ONCE ha creado SoledadES, el Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada.

La accesibilidad universal beneficia a todos

Si el lema “El mercado manda” suele ser el eje rector para el desarrollo de un producto o servicio, la accesibilidad también debería de serlo.

Dos años de soledad

A dos años del comienzo de la pandemia, todavía urge considerar a las personas con discapacidad como grupo prioritario en la atención sanitaria.

La OMS pide igualdad en el acceso a la salud para personas con discapacidad

El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, llama a facilitar el acceso de las personas con discapacidad a los servicios de salud.

Redes sociales

24,000FansMe gusta
13,100SeguidoresSeguir
308SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

No te lo pierdas

El secreto mejor guardado: Chabelo deja una escuela para niños con discapacidad

Xavier López impulsó la construcción y operación de un plantel para estudiantes con discapacidad, pero se negó a hacer pública su labor altruista.

Un ejemplo de cómo ChatGPT puede ayudar a estudiantes con dislexia

Una estudiante universitaria francesa mostró como el chat de inteligencia artificial pudo apoyarla para avanzar en sus clases.

Aumenta la evidencia de que a largo plazo los deportes de contacto provocan lesiones en el cerebro

Jugadores de rugby de Inglaterra y Gales llevan a la corte a sus federaciones deportivas alegando daños que se traducen en limitaciones neurológicas.

Cuál es la patología que puede “tapar” el diagnóstico de demencia

Desde Mayo Clinic en EEUU plantean que una enfermedad con síntomas similares a otras afecciones neurológicas, puede desviar y demorar el abordaje de los médicos.

¿Cómo afecta la publicidad del rendimiento a las pcd?

El bombardeo de mensajes publicitarios sobre la manera en que debe desempeñarse un empleo ha llevado a que incluso las personas con discapacidad se exijan más de lo que resulta conveniente y sano.