Las historias contadas en ocho capítulos recibieron las mejores críticas y destacaron el hecho de que los protagonistas fueron actores con autismo; pero solo duró una temporada y aún se desconoce la razón de su cancelación.
Un quiebre de vida le dio a Karla Trad la posibilidad de ver y actuar de manera diferente, por lo que sumó a su exitosa carrera como bailarina, coreógrafa y creadora a personas con discapacidad.
Desde hace 10 años, un museo ambulante de Liverpool usa sus dispositivos de realidad virtual para capacitar a cuidadores primarios y revivir recuerdos a personas con neurodiversidad.
El gigante de los programas y equipos informáticos diseñó toda una tecnología para apoyar a las personas con dislexia y eliminar mitos sobre su capacidad de aprendizaje.
Adrián Xel Ávalos de la Rosa tiene Síndrome de Asperger y desde pequeño supo que quería dedicarse a la repostería. Hoy trabaja profesionalmente en la elaboración y venta de pasteles.
En un entorno controlado, sin luces estroboscópicas y con un audio moderado, la ciudad de Aladdín y Jasmín recibió a cientos de familias con algún integrante autista u otras condiciones de neurodiversidad.
El mundo de la ciencia está escandalizado por una investigación que publicó ni más ni menos que la revista Nature con supuestas fotos falsas de resonancias de cerebro para probar una investigación.
Se trata de Woo, una abogada extraordinaria que tiene como protagonista a una mujer con autismo, quien enfrenta desafíos dentro y fuera de los juzgados.
Aunque el ente regulador manifestaba dudas sobre un posible calentamiento del chip en el cerebro, el multimillonario estaba confiado en que lo aprobaría porque las pruebas en humanos son un paso importante pensando en un beneficio mayor.
Julio Bango, uno de los especialistas más reconocidos en el tema, detalla las mejores prácticas sobre el tema que realizan países latinoamericanos y dice en qué punto se ubica México.
México da un paso importante en la construcción de solidaridad desde la ciudadanía, tal y como ocurre en otros países que cuentan con instrumentos medibles y fiables sobre la discapacidad.