Un informe de la CNDH llega a dolorosas conclusiones que es preciso cambiar para lograr que ese sector de la población en México acceda a los derechos consagrados en la Constitución y en tratados internacionales que el país ha suscrito
Las omisiones en presupuesto, programas públicos y hasta en los discursos llevan a que, por ejemplo, una niña con discapacidad hoy en día tenga al menos 4 veces más riesgos a vivir violencia que otra sin discapacidad, y esa situación se multiplica hasta llegar a la edad adulta.
El primer paso que regularía la asistencia sexual fue dado; faltan procesos de dictaminación y consulta para que la iniciativa sea discutida con amplitud y profundidad.
Quien cuida a una persona con discapacidad debe considerar su propio cuidado como parte de un todo y no abandonarse, pues corre el riesgo de enfermar también.