El sábado 3 de diciembre tres marchas confluirán en el Ángel de la Independencia; el Movimiento de las Personas con Discapacidad ve en ello la muestra de que todos queremos lo mismo: visibilizar para que se respeten sus derechos.
La proximidad del Día Internacional de las Personas con Discapacidad multiplica las actividades en busca de cumplir el mismo objetivo, aunque por distintos caminos.
Convocado por el Movimiento de Personas con Discapacidad, por primera vez este sábado participarán como colectivo en la 44 edición de la Marcha del Orgullo LGBT+
A propuesta del Movimiento de Personas con Discapacidad, los próximos 3 y 4 de diciembre, México y varios países del mundo se teñirán de ese color con un solo fin: hacerse visibles.
Integrantes del Movimiento de Personas con Discapacidad ocupan avenidas de Ciudad de México para llevar un mensaje de inclusión y unidad a peatones y conductores que transitan por ahí.
Las y los sobrevivientes de cáncer tienen mucho que compartir sobre el tema de discapacidad como secuela de, paradójicamente, superar el reto que significa esa enfermedad.
En plena pandemia, y tras meses de dolor, le fue detectado un cáncer que requirió cirugía y radioterapias; hoy está en remisión y lo monitorean periódicamente hasta que pasen 5 años.