La muerte de la mujer cuidadora de un hijo con autismo aún no ha sido aclarada; en el aire sigue la duda de si fue un feminicidio, como afirma su familia, o si fue una agresión a sí misma, como insinuó la Fiscalía de Jalisco.
Cuidadoras por un México que cuida: la colectiva Yo Cuido México gana el reconocimiento Hermila Galindo 2022 de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.
Cuando están por cumplirse 40 días de la muerte de Luz Raquel Padilla, activista y cuidadora primaria de un hijo con autismo, se presentan avances en la investigación.
La negligencia del gobierno genera una cultura de impunidad: en un mes 400 mil familias vivieron actos de violencia por motivos de discapacidad, un aumento de 250% en los últimos 8 años.
El “club de Toby” que opera en México se encargan no solo de protegerse, sino de revictimizar a las mujeres y llevar al olvido las violencias que viven. Es tiempo de que eso cambie.
El informe oficial que apunta a un presunto autoataque de Luz Raquel Padilla fue calificado como violatorio a derechos humanos y carente de una perspectiva de género.
Videos donde se muestra a la mujer fallecida comprando alcohol y un encendedor antes del llamado de auxilio podría cambiar el rumbo de la investigación alrededor de su muerte.
El feminicidio de Luz Raquel Padilla sacude a todas y todos, pero también es una oportunidad para poner en práctica una serie de acciones que pongan fin a la violencia hacia las mujeres cuidadoras.
El compositor e intérprete español se muestra conmovido por los mensajes recibidos y se dice listo para retomar su gira de conciertos, aun cuando sabe que la crisis no ha terminado.
España es uno de los nueve Estados de la Unión Europea donde está prohibida y se penaliza la esterilización forzada, pero eso no siempre fue así y las mujeres con discapacidad dan testimonio.
En un fallo sin precedente, un gran jurado en Colorado encuentra culpables a los policías involucrados en el asesinato de un joven que tenía una crisis de salud mental y otorgan una indemnización millonaria a su familia.
A los 95 años y con una larga vida en el activismo por la salud mental, la esposa del expresidente James Carter recibió el apoyo de su familia tras conocer el diagnóstico.