En las actuales condiciones que rodean el regreso a clases, así como a la impresión y distribución de libros de texto gratuitos para niñas y niños con discapacidad no es posible hablar de que se cumple con la Constitución.
La organización Mexicanos Primero establece que cerca de 12.2 millones de niñas y niños indígenas y quienes cursen educación especial no tendrán libros de texto gratuitos.
Más allá de las polémicas que acompañan a los nuevos libros de texto gratuito, las y los alumnos con discapacidad siguen en el abandono y la precarización.
Más allá de las polémicas que se han desatado por la impresión y contenidos de los libros de texto, hay un hecho que resalta: la SEP no tomó en cuenta a las personas con discapacidad.
La Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC) IAP llevará a cabo el primer Foro Iberoamericano de Buenas Prácticas en Neurorehabilitación Robótica Infantil
Se ha discutido a lo largo de años y no pasa nada. Se acercan las campañas y deberíamos de hacer del empleo de las pcd una de las demandas más sentidas a nivel estatal, legislativo y federal.
Violencia, crímenes, pobreza e inestabilidad económica empujan a miles y miles de personas a dejar sus países y buscar una mejor vida en Estados Unidos.
Durante sus conciertos en Las Vegas, Adele ha recibido varios simipeluches como muestra del cariño mexicano; ahora el mismísimo Dr. Simi le envió un video para que conozca la historia detrás de estos muñecos.