A un año de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024, la judoca multimedallista Lenia Ruvalcaba Álvarez se despide de los tatamis competitivos por una lesión en el hombro; ahora promoverá las artes marciales, especialmente el judo.
Aun cuando su camino al podio se vio en riesgo por un tropiezo, la judoca tapatía mantuvo el temple y en el combate final inició con su tradicional grito de guerra, y después, con un grito victorioso salió, se santiguó y rompió a llorar durante varios minutos.
Los y las paratletas son también embajadores que inspiran e impulsan un cambio en la mentalidad de las personas respecto a temas de discapacidad e inclusión.
Además de audífonos que abaten costos, la empresa promueve tecnologías de asistencia que llevan audios más claros y sin el ruido que a veces captan los dispositivos y que lastiman a los usuarios.
En México no hay mecanismos oficiales que impulsen la incorporación de las personas con discapacidad al empleo formal; una iniciativa sobre el tema tiene casi dos años “congelada” por los legisladores.
El ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación hace referencia a la prohibición de la discriminación por vejez y al disfrute de un vida digna.