En el día de Internet vale la pena conocer a Vinton Cerf, padre de la red de redes y un genio de las matemáticas que aprovechó la tecnología que inventó en los años 70 para poder ampliar el horizonte de él, de su esposa y de todas las personas con discapacidad gracias a una mayor conectividad.
La firma de tecnología, que recién obtuvo una inversión semilla de 6 millones de dólares, está decidida a lograr que los productos digitales sean inclusivos desde su inicio.
Un foro convocado por tres organizaciones, entre ellas Yo También, concluyó con compromisos concretos de los legisladores participantes para eliminar la brecha digital que se profundiza por la falta de accesibilidad e inclusión de las personas con discapacidad.
Cada vez que utilizan internet dejas saber más de ti de lo que estarías dispuesto a hacer público, por eso es necesario que sepas como proteger tus datos.
Además de audífonos que abaten costos, la empresa promueve tecnologías de asistencia que llevan audios más claros y sin el ruido que a veces captan los dispositivos y que lastiman a los usuarios.
En México no hay mecanismos oficiales que impulsen la incorporación de las personas con discapacidad al empleo formal; una iniciativa sobre el tema tiene casi dos años “congelada” por los legisladores.
El ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación hace referencia a la prohibición de la discriminación por vejez y al disfrute de un vida digna.