La Suprema Corte de Justicia de la Nación obligó a un juez de Nuevo León a ofrecer los ajustes razonables (y no la interdicción o tutela) a una mujer con una discapacidad para que ella pudiera acceder a sus derechos en igualdad de condiciones que su esposo que estaba solicitando el divorcio. Una resolución que esperemos se convierta en jurisprudencia.
En entrevista, el consejero Adalberto Méndez López aseguró que esta propuesta encierra graves retrocesos.
La situación de la cantante pop puso sobre la mesa una ley polémica: la interdicción, ‘un mal’ compartido tanto por estados unidos como por México.
La Primera Sala de la SCJN determina que la interdicción es una figura contraria a tratados internacionales y de derechos humanos, ya que despoja a las personas de capacidad jurídica.