Tag: Instituto Nuevo Amanecer

Día Mundial de la Parálisis Cerebral: una conmemoración para participar

Bajo la premisa de que todos las niñas y los niños pueden aprender, el Instituto Nuevo Amanecer apoya al año al menos a 100 de ellos con una serie de actividades pensadas en darles las herramientas que necesitan para desarrollarse.

¿Cómo podemos hacer visibles las necesidades de las personas con parálisis cerebral?   

En el marco del Día Internacional de la Parálisis Cerebral, un grupo de mamás de niñas y niños con parálisis cerebral que acuden al Instituto Nuevo Amanecer comparten su testimonio al respecto.

Colectivo Chuhcan A.C

Somos una organización que brinda servicios a personas con discapacidad psicosocial.

Documenta AC

Sociedad civil que busca incidir en políticas públicas que garanticen el respeto de los derechos humanos.

Instituto Nuevo Amanecer

Asociación dedicada a mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes con parálisis cerebral.

Redes sociales

24,000FansMe gusta
13,100SeguidoresSeguir
308SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

No te lo pierdas

Los diagnósticos de autismo se disparan… pero aún son insuficientes

Una investigación en Estados Unidos revela que entre el 2000 y el 2016, el autismo aumentó en 500 por ciento, y alerta sobre la necesidad de lograr diagnósticos cada vez más tempranos.

El autismo no es el problema…

Como cada abril, en México se tiene la oportunidad de pasar de los dichos a la acción y mostrar real voluntad política para crear políticas públicas que apoyen a las personas con autismo y crear conciencia para un mundo inclusivo.

Avanzan en la creación de un exoesqueleto de tobillo

Gracias a la tecnología, investigadores de la Universidad de Michigan desarrollaron un algoritmo que facilita el reajuste de tareas para adaptarse a las distintas condiciones del usuario.

Uno de cada 36 niños en Estados Unidos tiene autismo, dicen los CDC

Un nuevo informe de los CDC sobre esta neurodiversidad arroja datos interesantes sobre los diagnósticos en niñas y en integrantes de otras minorías.

El humor inteligente se agradece

Porque es ese que no se ríe de la discapacidad sino que son las personas con discapacidad las que producen las risas y hacen los chistes más insólitos.