México no cuenta con un sistema nacional de certificación, no solo que evalúe las limitaciones de una persona, sino que considere también las barreras del entorno y las restricciones para vivir a pleno sus derechos en el día a día.
En diciembre podríamos tener luz verde a una NOM mexicana tras muchos años de trabajo.
El INEGI lanzó su propio Waze para saber desde cuántas rampas hay en tu colonia hasta las características de las casas de quienes viven con alguna condición.
¿Por qué quienes viven en situación de pobreza tienen tres veces más riesgo de convivir con la discapacidad que quienes tienen ingresos más altos en México?
Según el Inegi, entre más pobre y rural sea un hogar mexicano, más probabilidades tiene de que algún miembro de la familia viva con alguna discapacidad.
Es tres veces mayor la incidencia de la discapacidad en los hogares pobres que en los de clase alta.
Por primera vez, la encuesta nacional de diversidad sexual del Inegi revela que dentro de esta minoría cerca de 500 mil personas viven con alguna condición.
A partir del lunes 2 de agosto, en la página del INEGI estarán disponibles versiones de los lineamientos a consulta en lectura fácil, un resumen de su importancia en video con interpretación en Lengua de Señas Mexicanas, y también en versión accesible para lectores de pantalla.
La Defensoría Pública promueve que cadenas de supermercados pongan en práctica una hora silenciosa que permita a personas con autismo o déficit de atención acudir de compras sin ponerse en riesgo.
Expertos advierten que en algunos países la enfermedad no solo no está controlada, sino que carecen de registros que permitan saber cuál es la situación que enfrentan.
El British Council México lidera este proyecto que busca crear un sector cultural más inclusivo, diverso y accesible para las personas con discapacidad.
Aquí sí se habla de Bruno… Pedro Palacios, vocalista de Los Tres Tristes Tigres, compuso una bossa nova inspirado en el amigo de su hija y la grabó a dueto con ella.