Colectivos, activistas y organizaciones de grupos históricamente discriminados unieron sus voces para defender los derechos políticos de esas minorías.
Un grupo de colectivos y activistas se unen por la defensa de los derechos políticos de varias minorías. Aquí te presentamos de forma íntegra el pronunciamiento que hacen este miércoles en un acto convocado a las afueras de la sede de la SCJN.
Grupos vinculados con las minorías, entre ellas la de personas con discapacidad, se unen para defender sus derechos político-electorales e invitan a sumarse a una colecta de firmas.
La reforma electoral plantea una disminución de las candidaturas destinadas a diversos grupos excluidos, incluyendo pcd, lo que provocaría que en el 2024 haya menos representantes en el Poder Legislativo.
La titular de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación del INE dice que ante los cambios aprobados, toca ahora a partidos políticos y ciudadanos exigir que no se dé marcha atrás a lo logrado en términos de inclusión y accesibilidad.
Para el diseño de estas urnas se tomaron en cuenta las necesidades de las personas con distintas discapacidades y se usarán en las elecciones del Estado de México y Coahuila.
Llaman a los partidos políticos a sensibilizarse sobre el interés de las personas con discapacidad intelectual en los procesos electorales y sumarse a las listas de candidaturas a cargos de elección.
De las 65 curules que ahora tienen representantes de grupos históricamente marginados, como son las personas con discapacidad, se reducirían a 25 con la reforma electoral impulsada por Morena.
La exitosa plataforma, que tiene entre sus embajadoras a la actriz Selma Blair, subraya que la demanda de productos accesibles proviene directamente de los clientes.
El paradeportista español tiene parálisis cerebral y una discapacidad física del 76 por ciento y puso alma, corazón y voluntad para terminar el Maratón de Barcelona.