El gigante español propietario de varias de las marcas de moda con mayor demanda en el mundo anuncia un programa a dos años de contratación de personas con discapacidad.
No solo porque se está hablando del 15 por ciento de la población del mundo, sino porque es un colectivo que crecerá cada año tan solo por considerar el envejecimiento.
En Davos 2023, McKinsey presentó un informe donde deja claro el camino perdido en todas las minorías pero fundamentalmente en el acceso de personas con discapacidad a una carrera laboral, aunque la consultora EY hizo un plan inédito y exitoso.
Se trata de la asociación Juntos A.C., además de que entregó una cantidad similar al internado Gertrudis Bocanegra, que apoya a niños en situación vulnerable.
Aunque en el mundo se invierten miles de millones para explorar el universo, aún no se voltea a ver a las personas con discapacidad para apoyarlas a ser independientes y autónomas.
Diez programas exitosos realizados por empresas en México que forman parte de la Alianza Éntrale son relatados en la nueva edición de esta colección de libros.
La consultora británica destaca que el país superó a sus principales socios comerciales y que en solo tres años pasó del sitio 14 al tercero, solo después de Holanda y Alemania.
De las 65 curules que ahora tienen representantes de grupos históricamente marginados, como son las personas con discapacidad, se reducirían a 25 con la reforma electoral impulsada por Morena.
Una investigadora japonesa que perdió la visión a los 14 años lidera este proyecto que busca dar mayor movilidad y autonomía a las personas con discapacidad visual.
Esta alianza, de la que forman parte varios países, busca hacer conciencia sobre cómo la carga de las personas cuidadoras significa obstáculos en las oportunidades económicas generalmente de las mujeres.